El sistema de reciclaje de residuos en la ciudad de Salamanca sigue alcanzando nuevos registros para contribuir a una ciudad más limpia y respetuosa.
En 2024, se recogieron 8.377,39 toneladas de contenedores, vidrio, papel y cartón, con 22 más que el año anterior. Específicamente, había 2.350,66 toneladas de contenedores (contenedor amarillo), 21,40 más; 3.907,81 papel y cartón (contenedor azul), 48,91 más; y 2.118,92 vidrio (contenedor verde), con 48,29 menos.
A estos datos se debe agregar que la recopilación de basura casera ha descendido en 125,83 toneladas, hasta 44.368,73, continuando una tendencia descendente desde 2019. La presencia más baja del resto en contenedores grises y, a su vez, surge evidencia, a su vez, a su vez, a su vez, a su vez, Se observa un aumento en los desechos orgánicos que se depositan en los nuevos contenedores marrones, que se han triplicado, hasta 1.020 toneladas, 686,64 más.
Aceite, ropa y zapatos utilizados
El informe del Consejo Municipal de Salamanca también muestra que en 2024 se recolectaron 53,21 toneladas de aceite vegetal usado (aceite de cocina) en el recipiente marrón, 9,49 más. El objetivo principal de este sistema es reciclar este residuo como materia prima en la producción de biocarburantes, como el biodiésel. Para el funcionamiento correcto de este sistema, es muy importante que los ciudadanos no olviden que el aceite siempre debe depositarse en un vidrio o un recipiente de plástico, cerrado correctamente y no verterlo directamente en el recipiente.
Por otro lado, el contenido proporcionado en particular al reciclaje de la ropa usada, los textiles y el calzado del hogar, púrpura y blanco, recolectó 482,70 toneladas, 56,3 más, marcando un registro histórico. A esta figura se deben agregar 3.055 unidades textiles depositadas en el punto de limpieza móvil, 165 más.
Puntos limpios
El Consejo Municipal de Salamanca cuenta con cuatro puntos limpios (Aldehuela, Capuchinos, Chincibarra y El Zurguén), que el año pasado registraron un nuevo récord histórico en términos de la cantidad de desechos depositados, hasta 2.899 toneladas, con 159 más. Al mismo tiempo, el número de usuarios aumentó en todos los puntos limpios, hasta 74.841 en total, con 14.749 más que el año anterior, un aumento del 24,5%, marcando un nuevo récord histórico.
A su vez, el punto de limpieza móvil recolectó 31.414 unidades de dispositivos electrónicos, teléfonos, bombillas, baterías, aerosoles, cartuchos y radiografías, un récord histórico al aumentar en 1.118 en comparación con 2023. Esta cantidad se suma a otras 54.740 unidades depositadas en los puntos limpios de proximidad instalados en las calles Alfareros, Alto del Rollo, Plaza de los Bandos y Plaza de Vega. Son 20.961 más que el año anterior, con un aumento del 62%.
Puntos limpios de proximidad
Los nuevos puntos limpios de proximidad son instalaciones fijas para la recolección selectiva de residuos domésticos para facilitar su recuperación o eliminación posterior. Estos son muebles de recepción y clasificación de desechos urbanos, integrados en el espacio urbano con la capacidad de recibir residuos domésticos, que no deben depositarse en contenedores para papel, vidrio y fracción de descanso. Específicamente, admiten aerosoles vacíos, dispositivos móviles, radiografías, baterías alcalinas, baterías salinas, pequeños equipos electrónicos, tóner, fluorescentes, bombillas de bajo consumo, aceite y grasas, y tapas comestibles.
Las computadoras no son aceptadas, excepto componentes como mouse, teclado, disco duro o tarjeta. Si, por otro lado, el asado, los susurros, los secadores de manos, las mezclas, las placas, la exprimción o los electrodomésticos que tienen una dimensión similar a las mencionadas anteriormente son admitidos.
Para cada uno de los desechos admisibles, el módulo tiene un buzón o una burla apropiada para su tamaño y características de su almacén, con aberturas tanto en el frente como en las dos caras laterales. El equipo está completamente estancado, por lo que no hay gravámenes o livales en las calles, además del hecho de que no genera ningún olor que pueda causar incomodidad a los vecinos.
FUENTE