El Consejo Municipal de Salamanca anunció el martes la creación de una escuela municipal de mujeres y ciencias ciudadanas para promover la igualdad en la difusión de ciencias e investigaciones.
Esta iniciativa surge del Departamento de Familia e Igualdad, y el alcalde, Carlos García Carbayo, aseguró que en Salamanca habrá un espacio para la reflexión a través de un proyecto diseñado para mujeres de «relevancia global» que se conectarán con investigadoras y tecnólogas de universidades.
Carbayo explicó que esta escuela será un lugar donde las mujeres podrán inspirarse en otras, compartir preocupaciones y obtener ideas prácticas para aplicar en su campo.
A través de sesiones mensuales, se llevarán a cabo conferencias y mesas redondas en las que varios expertos compartirán puntos de vista complementarios, seguidos de un diálogo abierto con los participantes, según indica el consejo municipal.
Durante su discurso, el alcalde destacó la prominencia de las mujeres en el progreso científico de Salamanca, colocando a la ciudad como referencia en investigación, innovación y desarrollo.
Además, mencionó a destacadas mujeres en el ámbito científico de Salamanca, como María Victoria Mateos, María Concepción Lillo Delgado y Ainhoa Martínez Medina, entre otras.
Carbayo subrayó que el objetivo del Consejo Municipal es facilitar el desarrollo y el proyecto de vida de las personas en Salamanca, promoviendo la enseñanza de calidad y el espíritu científico entre los estudiantes.
En conclusión, el alcalde resaltó que Salamanca es una ciudad de oportunidades que promueve el progreso y la igualdad efectiva en los entornos empresariales e institucionales, gracias al clima de concordia y colaboración en la ciudad que permitirá proyectos futuros.
FUENTE