Pepe Álvarez busca elevar el nivel profesional en seguridad privada

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, hizo un llamamiento a los trabajadores para que el sector de la seguridad privada adquiera un «mayor nivel de profesionalidad» mejorando la formación, la cualificación de los trabajadores y sus condiciones laborales.

Lo hizo en declaraciones a la prensa antes de participar en el acto inaugural del II Congreso PROSEGUR SIS FeSMC-UGT celebrado en Salamanca, donde se mostró «satisfecho» de acompañar a una organización «muy importante» dentro del sindicato, con un altísimo nivel de tasa de membresía, aproximadamente 4.000 miembros y más de 150 delegados electos.

El dirigente sindical aseguró que se trata de un sector cuyo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) «modifica los convenios sectoriales». «Esto último no, porque fue una negociación importante, pero en el pasado sí», ha apuntado, destacando además que todo el personal auxiliar y de seguridad necesita gente formada y cualificada, pero que además tenga salarios dignos.

También añadió que de la misma manera que se ha avanzado en lo que respecta a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, también se debe avanzar en la Seguridad Privada, «que complementa la seguridad del país».

Las administraciones, como señaló Álvarez, “no creen que puedan subcontratar la seguridad a bajo precio. Esta subasta que hacen las administraciones muchas veces quita calidad a los servicios y en ese sentido creemos que hay que profesionalizarse y dotar de más medios y recursos al sector”.

REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO

Por otro lado, Álvarez se pronunció sobre el debate actual sobre la reducción de la jornada laboral, ya que este sector «será uno de los mayores beneficiados», afirmó. «Estamos hablando de un sector que trabaja 40 horas semanales y bajar a 37 horas y media es una cuestión posible, lo que no genera dificultades», añadió.

Este no es un debate entre grandes empresas y pequeñas o medianas empresas, aseguró Álvarez, «en realidad la jornada laboral de la gran mayoría de los trabajadores está regulada por convenios colectivos, y los convenios colectivos no se hacen ni para las pequeñas empresas ni para las grandes empresas. «Las empresas, se hacen por sectores y en sectores son grandes, medianas y pequeñas», puntualizó.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *