Actividades para conmemorar el centenario de Carmen Martín Gaite

Las visitas guiadas, el teatro, talleres, conferencias o recitales son algunas de las actividades que la ciudad de Salamanca organizó para conmemorar el centenario de Carmen Martín Gaite, «uno de los escritores españoles más importantes del siglo XX y uno de los vecinos más ilustres» de la ciudad.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, presentó el programa de actividades que continuará durante 2025, cuando se celebren los veinticinco años desde la muerte del escritor salmantino.

En la sección pintoresca, el consejo local presentó el 11 de enero en el Teatro High School, la obra «Cuarta trasera», dirigida por Rakel Camacho y protagonizada por Emma Suárez, Alberto Iglesias y Nora Hernández.

Por lo tanto, en mayo, habrá otra representación de la compañía en Salamanca.

Además, el consejo local ha hecho un llamamiento a todas las compañías de teatro de Salamanca para programar estrenos absolutos dentro del Programa Cultural de Patios de Salamanca, todos dedicados a la vida y obra literaria del escritor. Las propuestas se programarán en julio y agosto en diferentes espacios patrimoniales de la ciudad.

Por otro lado, el programa turístico «Camina por Salamanca», que ofrece visitas guiadas gratuitas a través de la historia de los personajes de Salamanca y sus lugares representativos, se centrará en Martín Gaite.

Además, los recorridos guiados del programa turístico de verano «Salamanca Culta y Escondida» comenzarán desde la estatua del escritor en la Plaza de los Bandos.

Por otro lado, el Consejo Municipal dedicará el Día del Libro, que se celebrará el 23 de abril en Plaza Prima, al escritor salmantino, con lecturas públicas y un sello conmemorativo.

Las actividades, talleres y propuestas relacionadas con el centenario de su nacimiento también se incluirán en la 43ª Feria Municipal del Libro, que se celebrará en mayo, y en la 31ª Feria Municipal de libros antiguos, programada para el otoño.

También habrá un homenaje a la figura literaria de Martín Gaite en la sexta edición de Niños para Niños y Jóvenes. Los organizadores de la crítica eligieron a Salamanca para organizar la edición de este año por su relación con el escritor.

La programación en torno a Martín Gaite se discutirá en sus reuniones.

Además, se llevará a cabo un paseo literario por la ciudad, con visitas a lugares de interés relacionados con el autor y lecturas de fragmentos de sus obras, acompañadas de discusiones y encuentros con autores conocidos del trabajo de Martín, además de lecturas de poemas e historias del autor.

Recital poético

En la nueva Biblioteca Carmen Martín Gaite, ubicada en el distrito de Pizarral, se llevará a cabo un recital poético con la lectura de poemas y cartas del autor, acompañado de música en vivo, el 7 de marzo.

Además, bajo el título de una de las obras del escritor, la «búsqueda del interlocutor», se llevará a cabo una actividad que consistirá en una reunión ciega entre lectores de varias obras del autor hasta que hayan leído el mismo libro.

En coincidencia con la fecha de su nacimiento, el 8 de diciembre, se realizará una ofrenda floral junto a la escultura en la Plaza de los Bandos, con la interpretación de textos literarios y música de la banda municipal.

Por otro lado, el Centro de Arte Contemporáneo DA2 ofrecerá cinco talleres titulados «Una Visión en Cortes», programados los últimos domingos de cada mes, entre el 23 de febrero y el 29 de junio.

Además, en abril, María Folguera ofrecerá un taller titulado «Creación en torno al universo de Carmen Martín Gaite», una sesión sobre la imaginación y la relación con el tiempo en la escritura salmantina.

En colaboración con la Asociación Poética-Musical de Homero, se programaron dos actividades que combinan poesía y música para conmemorar dos fechas destacadas de este año, el 25 aniversario de su muerte y el centenario de su nacimiento.

Así, el 23 de julio, en los jardines de Santo Domingo de la Cruz, se llevará a cabo «Entre las cortinas», un coloquio sobre el escritor seguido de un recital musical poético, y el 9 de diciembre, en el teatro de la escuela secundaria está programado «Poemas para un Carmen», un acto literario en el que los escritores dedicarán poemas a Martín Gaite que se publicarán, creando así una impresión literaria de estos tributos.

Además, se planearon conferencias que serán impartidas por: María Folguera, dramaturga responsable de la adaptación teatral de «Cuarta trasera»; Lucía Miranda, dramaturga y directora de «Caperucita Roja de Manhattan» y Rakel Camacho, directora de la puesta en escena «La habitación de Bryto».

LIBRO

Por otro lado, José Teruel Benavente, ganador del Premio de Poesía en Salamanca en 2021, presentará en Salamanca el libro «Carmen Martín Gaite. Una biografía», por el cual acaba de recibir el premio Comillas 2025.

Además, en colaboración con el Centro de Estudios de Salamanca y ex alumnos de la USAL, se planificarán dos ciclos de conferencias que girarán en torno a la vida y obra del autor, todo en un programa que también presentará El Casino, la Filmoteca Regional y la herencia de las mujeres.

Por otro lado, el Consejo Municipal se ha marcado como objetivo de este aniversario llevar la figura de Martín Gaite a los escolares de la ciudad y, por ello, se han planificado dos actividades educativas: un concurso dirigido a los estudiantes de quinto y sexto de primaria, secundaria obligatoria y educación especial, y un recorrido teatral por las calles de Salamanca.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *