UGT en CyL se enfoca en siniestrabilidad laboral, derecho a la vivienda y aranceles.

La siniestrabilidad laboral, el diálogo social y los nuevos aranceles impuestos desde Estados Unidos marcan la agenda actual de «preocupaciones» de UGT en Castilla y León, tal y como ha señalado su secretario regional, Óscar Lobo, durante el congreso provincial de Salamanca.

«Llevamos una semana trágica en nuestra comunidad, con siete víctimas por ir a su puesto de trabajo y consideramos que no se puede alargar ni un solo instante las medidas de salud y prevención de la vida», ha indicado Lobo.

La intención del sindicato, como ha subrayado Lobo es «incidir en el ámbito del diálogo social». «El otro día le pedimos al presidente de la Junta de Castilla León que todo lo que tenga que antes de iniciar cualquier explotación minera en nuestra comunidad autónoma, se convoque previamente a los sindicatos para que se garanticen todas las medidas de seguridad», ha añadido.

En cuanto al derecho a la vivienda, Óscar Lobo ha recordado que mañana sábado hay convocada por el sindicato de inquilinos una protesta por el derecho a la vivienda a la que se han sumado. «En Castilla y León precisamente el incremento medio el precio de alquiler en nuestra comunidad es de un 9,90 por ciento y esto es insostenible para los salarios de muchos trabajadores y en Castilla y León», ha añadido el presidente regional de UGT.

«Lo que reclamamos al Gobierno de la Junta es que se adopten las medidas necesarias y los instrumentos para topar el precio del alquiler y para aclarar zonas tensionadas en muchas ciudades de nuestra comunidad autónoma», ha añadido.

Por último, el sindicalista ha querido subrayar la problemática de los nuevos aranceles que provienen de Estados Unidos, ya que «va a tener un fuerte impacto en sectores como el de los componentes de la automoción, el sector agroalimentario o el sector de la energía».

«Hay que establecer los mecanismos necesarios para proteger a las empresas y a los trabajadores» ha indicado Lobo sobre este asunto, además de añadir que «en las próximas semanas, una vez analizado el impacto», verán las medidas que pueden «poner en marcha».

Por otro lado, el reelegido secretario provincial de UGT Salamanca, Marce Muñoz, ha reconocido «grandes avances» en los cuatro años de su mandato, en los que ha destacado «una reforma laboral que lucha contra la contra la temporalidad, una revalorización de las pensiones a IPC o la Ley de Derechos». Sin embargo, también ha puntualizado que les queda «mucho por hacer», sobre todo cuando se enfrentan «a un 60 por ciento de paro femenino».

«Trataré de poner mi granito de arena, como no puede ser de otra manera, en luchar por los derechos de las trabajadoras y de los trabajadores de la provincia de Salamanca», ha concluido.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *