Recorrido de los Reyes Magos por Salamanca: dulces y esperanza

El próximo domingo, 5 de enero, los Reyes Magos de Oriente recorrerán las calles de nuestra ciudad, apoyados por una comitiva de más de 500 personas, once carrozas y ocho actos de animación. Se repartirán 7.000 kilogramos de caramelos a lo largo de todo el recorrido.

El Ayuntamiento de Salamanca ha establecido una serie de medidas ante la previsión de lluvias en el recorrido y con el objetivo de garantizar la seguridad de los participantes y del público presente, si bien se mantendrá el programa y recorrido inicialmente previsto.

Todos los participantes del desfile recibirán ropa para la lluvia. Asimismo, el tradicional saludo que los tres Reyes Magos realizan desde el balcón a su llegada a la Plaza Mayor podrá suspenderse si las condiciones meteorológicas lo impiden.

La tradicional Cabalgata de Reyes Magos saldrá del Parque de la Alamedilla a las siete de la tarde y continuará su recorrido por Plaza de España, Avenida de Mirat, Puerta Zamora, Paseo de Carmelitas, Plaza de la Fuente, Peña Primera, Íscar Peyra, Juan del Rey, Plaza del Corrillo, Plaza Mayor, Plaza Poeta Iglesias, Calle San Pablo, Plaza San Justo, Gran Vía, Plaza de España y finalizará de nuevo en el Parque de la Alamedilla.

Se activarán tres plazas reservadas para movilidad reducida. La primera será entre la calle Pérez Oliva y Dimas Madariaga con la Avenida de Mirat. El segundo estará ubicado en la Plaza de la Fuente y el último en la Plaza Mayor. Además, parte del recorrido se activará sin música para facilitar la participación de la gente.

Los autobuses urbanos serán gratuitos desde las cuatro de la tarde hasta la medianoche.

El séquito real

La procesión real será encabezada por la carroza ‘Estrella’ que mide 12 metros de largo y cuenta con más de 6.000 bombillas LED de varios colores, seguido de la actuación de la Estrella de Navidad de la compañía española Globoescultura.

La procesión continuará con una selección de cinco coches clásicos y antiguos cedidos por el Museo de Historia del Automóvil y la animación Lúmen de Marionetas a cargo de la compañía portuguesa Teatro & Bonecos.

A continuación se encuentra la carroza «Tortuga Encantada», que mide 10 metros de largo y está decorada con más de 4.000 bombillas LED en rojo, azul, verde y blanco.

Le seguirá otro espectáculo animado Living Forest de la compañía Sarao, compuesto por ninfas, hadas, faunos, árboles, rocas y la reina del bosque. En esta propuesta, la música y la danza llenan el aire, y los personajes del Bosque Viviente nos recuerdan la belleza, alegría y magia que nos rodea en la naturaleza.

A continuación aparecerá el ‘Gran Tren Tacitas de campanilla’ flotante, de 20 metros de largo, decorado con más de 6.000 bombillas LED de diferentes colores.

A esta carroza le seguirá otra animación de la compañía Globoescultura, Fantastic Garden, un espectáculo de luces formado por cuatro plantas gigantes de 3,5 metros de altura y cuatro enanos de dos metros y medio.

La procesión continuará con la carroza «La Cesta de las Hadas», de 10 metros de largo y más de 4.000 bombillas LED de colores azul, blanco y amarillo. Le seguirá la animación Coloris Lampyris, de la compañía francesa Boussole, formada por un grupo de pilares coloridos y mágicos cuya misión es capturar las sonrisas y los sueños de todos los participantes.

Les seguirá el ‘Barco Pirata’, una carroza de 10 metros de largo con más de 4.000 luces LED azules, blancas y amarillas.

El camión del Grinch, el Triciclo Mágico, aparecerá detrás de las carrozas de la Policía. Treinta patinadores y cuatro taxis adaptados transportaron a niños discapacitados de la Fundación AVIVA para disfrutar de la Cabalgata de Reyes en compañía real.

En esa parte del Desfile irá la «Góndola Veneciana», una carroza que mide 10 metros de largo y está decorada con más de 6.000 bombillas LED de diferentes colores.

Finalmente harán su entrada los tronos reales de Melchor, Gaspar y Baltasar y su séquito. Cada trono mide 10 metros de largo y está adornado con más de 5.000 bombillas LED. El Rey Melchor tendrá una imagen del jefe de la Policía Nacional de Salamanca, Claudio Javier Díaz, con motivo del 200 aniversario del Cuerpo; El rey Gaspar se parecerá al jefe de la Policía Local de Salamanca, Juan Carlos Blanco, que este año celebra su 175 cumpleaños; y el rey Baltasar se parecerá a Adrián Gomis. El camión escalera del Cuerpo Municipal de Bomberos cerrará la procesión.

Dispositivo de seguridad y limpieza.

La Cabalgata de Reyes organizada por el Ayuntamiento de Salamanca contará con un operativo de seguridad formado por 65 efectivos de la Policía Local, además de 44 voluntarios y catorce efectivos de Protección Civil.

La barredora comenzará antes del inicio del acto con un barrido de todo el recorrido y el desfile será cerrado por trabajadores del servicio con sopladores, barredoras y barredoras de mano.

Interrupción del tráfico y desvíos

A partir de las 7:00 horas se prohíbe la circulación de vehículos en la calle Alamedilla y se restringe la circulación en el primer tramo del Bulevar Comuneros, entre la Plaza de España y la calle Benito Pérez Galdós. A partir de las 7:00 horas también queda prohibido el estacionamiento de vehículos en todo el recorrido del desfile. Los vehículos que se encontraban estacionados en la ruta a la hora indicada serán trasladados mediante el remolque municipal.

A partir de las 15:00 horas podrán producirse restricciones de circulación en Plaza de España, Avenida de Mirat y Puerta de Zamora, así como los correspondientes cierres al tráfico de vehículos en función de la afluencia de personas.

A partir de las 17:00 horas aproximadamente se comenzará a interrumpir el tráfico en todo el recorrido del Desfile. El horario de cierre de los distintos tramos del desfile podrá variar en función de la disposición de las medidas de seguridad previstas, las necesidades de la organización y la afluencia de personas.

A partir de las 17.00 horas aproximadamente, se implementarán cortes de tráfico y desvíos obligatorios en todas las carreteras que confluyen con la ruta completa del Desfile, así como en las que se enumeran a continuación:

– Plaza de España.
– Puerta de Zamora.
– Calles confluentes adyacentes al Bulevar Mirat (con posible vía de salida a la calle Valencia).
– Calles confluentes adyacentes a la vía Carmelitas.
– Calle Álvaro Gil (corte en la rotonda de la UDS).
– Bulevar Italia (corte en la calle Álvaro Gil y Bulevar Portugalia).
– Ronda del Corpus, Calle los Perdones, Plaza de San Juan Bautista (salida por Calle Santa Teresa hacia Calle Rector Lucena, Calle Rector Tovar, Vázquez Coronado, Padilleros, Plaza del Campillo y Bulevar Mirat hasta Calle Dimas Madariaga).
– Calle Fray Luis de Granada (cruce con calle Muñoz Torrero).
– Bulevar Villamayor (corte por Bulevar Portugalia, con salida hacia la rotonda de la Brigada de Caballería del Jarama-monumento San Juan Bosco).
– Paseo de San Vicente – Boulevard Filiberto Villalobos (giro a la izquierda).
– Calle Ramón y Cajal – Bulevar Filiberto Villalobos – Paseo San Vicente.
– Calle Sorias, Plaza de la Cruz Verdadera, calles Arriba y Abajo (salida por las calles Las Úrsulas, Domínguez Berrueta y Ramón y Cajal).
– Paseo de Canalejas – Paseo de San Antonio (desvío obligatorio).
– Paseo de San Antonio – Paseo de Canalejas (giro a la izquierda).
– Paseo de San Antonio – Calle Domingo de Soto – Calle Espronceda – Glorieta Antonio Machado – Túnel de Televisión.
– Calle Padilla (gira a la izquierda por Paseo de Canalejas, justo hasta el inicio del desfile).
– Paseo de la Estación (atravesado por la Avenida de Portugal).
– Calle María Auxiliadora (cruzada por el Boulevard Portugalia y la calle Padre Cámara).
– Puerta de San Pablo (acceso interrumpido a las calles Arroyo de Santo Domingo y Gran Vía).
– Cuesta Gran Vía – Sancti Spíritus (corte).
– Gran Vía – Plaza de Concilio de Trento (salida a calle Rosario).
– Calles confluentes adyacentes a la Gran Vía (con posibles salidas al Paseo de Canalejas en sentido contrario si fuera necesario).

Acceso garantizado al Hospital Universitario de Salamanca: A través de los puentes que dan acceso al Bulevar de la Transición Española y al Personal Sanitario de la Glorieta.

Acceso al Hospital Santísima Trinidad desde Paseo San Vicente Calle Nueva de San Bernardo.

No se recomienda utilizar el Puente Enrique Estevan, ya que no se permite girar a la izquierda en la Puerta de San Pablo.

El camino de la segunda ronda: Avenida de los Cipreses, Avenida de Salamanca, bulevares de acceso al Puente VIII Centenario de la Universidad, Paseo del Progreso, Vía Helmántica, las vías de acceso al puente Juan Carlos I permanecen activadas en toda la ciudad, con todos sus accesos abiertos desde la perímetro exterior.

Áreas públicas libres: Plaza Mayor (la zona delimitada por el acto de recepción y para la ubicación de las carrozas). En la Plaza Mayor se delimitaron dos zonas libres al público, frente a la fachada del Ayuntamiento, para facilitar la recepción de los Reyes y la retransmisión en directo de la Cabalgata, y una segunda zona para permitir la ubicación y maniobras de los desfiles.

Zonas especialmente demarcadas para facilitar el paso de las carrozas: Para compatibilizar la presencia y disposición de los espectadores con el regreso de las balsas, se delimitaron y acotaron varias zonas con vallas o cinta policial, especialmente en las siguientes confluencias: calle Peña Primera – calle Iscar Peyra, calle Juan del Rey. – Plaza del Corrillo, Calle San Pablo – Plaza del Peso y Calle San Justo – Gran Vía, así como en los parterres de Plaza de España y Puerta de Zamora.

Zonas reservadas para personas con movilidad reducida: Se activarán tres zonas, las cuales quedarán delimitadas y señalizadas. Se encontrarán en los siguientes puntos: Bulevar Mirat (tramo entre la calle Dimas Madariaga y la calle Pérez Oliva), Plaza de la Fuente, Plaza Mayor.

Área para personas con trastornos del espectro autista: Se activará una zona acotada y señalizada en la calle Prado.

Aparcamiento: Los usuarios de los aparcamientos subterráneos públicos y privados situados en las Plazas del Campillo, Santa Eulalia y Los Bandos, así como en las calles Crespo Rascón y Juan de la Fuente, no tendrán acceso ni salida después de las 17.00 horas. Por este motivo, es recomendable utilizar los aparcamientos públicos y gratuitos en superficie que existen en la ciudad, especialmente los situados en la zona de Las Bernardas (Avenida de la Aldehuela), en las proximidades de las carreteras de Valladolid y Fuentesaúco (Avenida Raimundo de Burgoña) y Bulevar San Agustín), en la colonia Huerta Otea (calles Henry Collet y José de Lamano Beneite) y calle Radio.

Rutas alternativas de autobuses urbanos: Durante la procesión se establecen rutas alternativas de transporte en autobús urbano por las siguientes calles: Plaza de España, Avenida de Mirat, Puerta Zamora, Paseo de Carmelitas, Plaza de la Fuente, Peña Primera, Íscar Peyra, Juan del Rey, Plaza del Corrillo, Plaza Mayor, Plaza Poeta Iglesias, Calle San Pablo, Plaza San Justo, Gran Vía, Plaza de España y finalizará nuevamente en el Parque de la Alamedilla.

parada de taxis: La estación situada en Piața Pieței (escaleras de la antigua Villarrosa) quedará retirada durante la actividad autorizada.

Alquiler de bicicletas SalEnBici: Las estaciones ubicadas en Plaza de los Bandos, Plaza de San Julián y Plaza del Poeta Iglesias quedan retiradas durante la actividad.

El tráfico se irá restableciendo progresivamente en función del avance del Desfile.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *