La USAL destaca el crecimiento del 8,5% de sus Cursos Internacionales de Verano a pesar de la difícil situación geopolítica.

Los Cursos Internacionales de Verano de la Universidad de Salamanca continúan creciendo

Los Cursos Internacionales de Verano de la Universidad de Salamanca continúan una línea ascendente después de la pandemia y este año crecerán un 8,5 por ciento respecto al año pasado, lo que supone «un gran éxito dada la competencia, la dificultad y la difícil situación geopolítica que hay», según el consejero delegado de Cursos Internacionales, José Miguel Sánchez Llorente.

Gran número de alumnos para este verano

La USAL tendrá alrededor de unos 2.200 alumnos en sus Cursos Internacionales durante los meses de verano y «quizá más» dado que la matrícula de agosto todavía está abierta y se contará, además, con alrededor de unos 600 alumnos en línea, ha subrayado Sánchez Llorente.

Dificultades con profesores de Estados Unidos

El consejero delegado ha asegurado que han notado las dificultades, sobre todo con las personas que acuden a formarse como profesor, en la medida en que este año tanto los estudiantes en línea como los presenciales, el país que mayor número de alumnos aporta es Estados Unidos. Los alumnos presenciales son 992, casi 1.000 alumnos, pero se ha encontrado un «importante déficit» en profesores de Estados Unidos, ha añadido.

Nacionalidades de los alumnos

En cuanto a la nacionalidad del resto de alumnos presenciales que acuden a los Cursos de la USAL, el segundo país que mayor número de alumnos aporta es Italia. Como sorpresa, Sánchez Llorente ha destacado que «China vuelve a salir en el mapa» y es el cuarto país en número de alumnos internacionales presenciales que acuden y el país que, en porcentaje, ha crecido más.

Impacto de los Cursos Internacionales durante todo el año

En cuanto al trabajo anual que se hace desde Cursos Internacionales, el consejero delegado de esta área ha asegurado que muchas veces se piensa que éstos son en verano y ha aclarado que ahora se tendrán 2.800 alumnos, pero en todo el año probablemente se superen los 15.000.

Variedad de nacionalidades entre los alumnos

«La diferencia que hay entre los alumnos que vienen en verano y los que vienen durante todo el año es el periodo de estudios», ha subrayado Sánchez Llorente, quien ha aclarado que los alumnos de verano son más cortos porque acuden para entre dos semanas y un mes, mientras que los alumnos que llegan durante todo el año, salvo los europeos, suelen tener estancias de varios meses e, incluso algunos, se quedan a hacer un grado o un posgrado, con lo cual se les atrae «durante varios años».

Datos sobre los alumnos de los Cursos Internacionales de Verano

Según los datos aportados por la USAL, hay 82 nacionalidades diferentes entre los 2.791 alumnos de los Cursos Internacionales de Verano 2025 (2.199 presenciales y 592 en línea). En cuanto a su procedencia, destaca Estados Unidos con 992, seguido de Italia con 263, España con 257, China con 127 y Brasil con 124. En cuanto a la docencia en línea, Estados Unidos se sitúa en primera posición y le siguen en las cinco primeras posiciones Taiwán, Brasil, España y Mexico.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *