La Junta incrementará coordinación con municipios para proteger entornos urbanos ante incendios forestales.

La Junta intensificará la coordinación con los municipios para proteger los entornos urbanos ante incendios forestales y potenciará las actuaciones documentales, de planificación y de trabajos en el interfaz urbano-forestal que permitan mejorar la seguridad de las poblaciones.

Así lo ha trasladado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien se ha reunido con los alcaldes de las Batuecas para presentar los miradores del valle de las Batuecas.

El objetivo de la reunión ha sido coordinar el trabajo del Ejecutivo autonómico con las administraciones locales, diputaciones y ayuntamientos, todas competentes en la materia, para que, con todos los medios disponibles y con una planificación «rigurosa», que incluye los Planes de Ámbito Local, se pueda maximizar la seguridad de los núcleos de población ante un incendio forestal.

APLICACIÓN WEB

El consejero del ramo ha detallado que se ha dispuesto una aplicación web que permite a los ayuntamientos la preparación de los instrumentos de planificación local, así como reuniones técnicas presenciales para facilitar la realización de dichos planes.

Una de las cuestiones más relevantes de la reunión y de las preocupaciones expresadas por todos los asistentes ha sido la actuación que precisa el espacio de interfaz urbano-forestal para que la eliminación de la biomasa que puede ser combustible que dé continuidad de los incendios forestales hacia los núcleos urbanos incremente la seguridad.

Este espacio, de competencia local, cuenta con los medios municipales, con las cuadrillas del programa Montel de la Diputación Provincial con apoyo financiero de la Junta y también con la colaboración de cuadrillas de incendios forestales de la Junta.

Otro de los aspectos tratados ha sido las obligaciones de los propietarios de terrenos de tenerlos en estado de limpieza que favorezca un buen estado de dicho interfaz, tratándose los instrumentos normativos y de actuación de apoyo a los ayuntamientos para dicho fin.

MIRADOR DEL PORTILLO

Por otro lado, el consejero también ha hecho referencia al monumento ubicado en el Mirador del Portillo, en La Alberca (Salamanca), elaborado con motivo del 50 aniversario de la Reserva Regional de Caza de Las Batuecas.

Inicialmente creada en 1973 como Reserva Nacional de Caza de Las Batuecas y luego como Reserva Regional, abarca una extensa área que comprende los términos municipales de siete localidades de La Sierra de Francia.

El autor de la propuesta y su desarrollo es el artista Florencio Maíllo Cascón. Para las cuestiones de índole técnico se ha contado con el arquitecto Román Andrés Bondía.

La propuesta consiste en la generación de un motivo alegórico en relación con el aniversario de la declaración de la Reserva Regional de Caza que cumple este año su 50 aniversario*y que, a su vez, sintetice la relación simbólica entre un lugar singular dentro de la propia Reserva y el Parque Natural y punto de paso conocido como es el Puerto del Portillo y los valores naturales en su entorno.

La escultura Canchal se erige como una metáfora del Arca de Noé, simbolizando la rica diversidad de seres vivos que coexisten en el Parque Natural.

Como un guardián de la memoria, recoge una parte significativa del vasto catálogo de especies que habitan este entorno, capturando sus siluetas y luego liberándolas en sus formas naturalistas que se despliegan en los tres niveles del conjunto escultórico.

Este proceso busca rescatarlas del olvido y darles una presencia tangible en el espacio, recordando su valor y singularidad. Finalmente, el consejero ha anunciado la renovación de la exposición de la casa del parque y la mejora de sus instalaciones, con una actuación de cerca de 300.000 euros que llevará a cabo la Fundación del Patrimonio Natural, una fundación pública de la Consejería que comenzará próximamente la ejecución del cambio proyectado.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *