El Ayuntamiento de Salamanca forma a alumnos en tenencia responsable de animales

Formación en tenencia responsable de animales en Salamanca

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Escuela Municipal de Salud y de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, forma a cerca de 1.200 alumnos de 32 centros escolares en tenencia responsable de animales.

Lo hace a través de programas formativos para educar a los ciudadanos, especialmente a niños y jóvenes, en la tenencia responsable de animales para prevenir el abandono, según han informado fuentes municipales en un comunicado recogido por Europa Press.

Metodología interactiva para aprender sobre animales

A través de una metodología de juegos y teatro interactivo, niños y niñas han podido experimentar y aprender en primera persona las responsabilidades y pautas necesarias para tener animales domésticos y relacionarse con aquellos que encuentren en la ciudad.

En ambas actividades se contaba con la participación de un perro especialmente adiestrado para trabajar con los niños en estas sesiones, a partir de una metodología participativa positiva en la que el aprendizaje es recompensado a través de estrellas que permite a los escolares obtener un diploma.

Al mismo tiempo, los animadores trabajaban los comportamientos y obligaciones que, desde una orientación positiva, se aprenden desde el autodescubrimiento.

Talleres de tenencia responsable de animales

El primero de los dos talleres de tenencia responsable de animales, ‘Aprende a cuidar tu mascota’, estaba dirigido a escolares de segundo y tercero de Infantil. Entre sus objetivos, destaca el transmitir valores de responsabilidad en positivo en el cuidado de mascotas propias que viven en casa (perros, gatos, conejos, ratones, hámster) y aquellos con los que se encuentran en su día a día en la ciudad a través de los juegos de roles.

Durante la actividad también se enseñaban habilidades básicas, adaptadas a su edad y capacidad, con las que los escolares podían colaborar en el bienestar de los animales; se explicaban los pasos a seguir cuando se encuentran con animales abandonados; y se trabajaba la corresponsabilidad como ciudadanos en la tenencia responsable de animales.

El segundo taller, ‘Mis mascotas’, estaba dirigido a alumnos de primero y segundo de Primaria. Entre sus objetivos destaca sensibilizar sobre la responsabilidad que implica tener una mascota y señalar las diferencias entre distintos tipos de mascotas y sus obligaciones.

También se explicaba la tenencia responsable con animales domésticos, abordando la higiene, cuidados del animal, alimentación, recogida de heces, etcétera, y se enseñaba cuáles son los pasos a seguir cuando se encuentran con un animal abandonado en la calle.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *