Desde su creación en 2012, Wolaria se ha consolidado como una aceleradora pública de startups de referencia nacional en el impulso al emprendimiento innovador. En su última convocatoria, han sido seleccionados 12 proyectos con alto potencial de crecimiento, los cuales iniciarán su proceso de aceleración en un campus especializado.
Wolaria ofrece a los emprendedores un entorno de formación, mentorización y acompañamiento personalizado, respaldado por una red de profesionales, alianzas estratégicas y recursos públicos y privados. El programa, totalmente gratuito, incluye talleres en áreas clave como estrategia, sostenibilidad, marketing digital, ventas, aspectos legales y financieros, así como rondas de financiación con inversores y acceso a infraestructuras tecnológicas.
En esta edición, el campus de aceleración ha obtenido la certificación ISO 9001:2015, garantizando la calidad en la formación y servicios ofrecidos. Desde su inicio, Wolaria ha acelerado 303 proyectos, generado 1.213 empleos y facilitado más de 65 millones de euros en inversión, con una tasa de supervivencia empresarial del 78 % a los tres años y una financiación total de 51,64 millones de euros.
Además, la Junta está impulsando nueve aceleradoras verticales en sectores estratégicos, una en cada provincia de Castilla y León, que trabajarán en red. Estas aceleradoras se enfocarán en áreas como cultura y patrimonio, energías verdes, aeroespacial, agroalimentarios, biotecnología, videojuegos, turismo, desarrollo de recursos naturales, deporte y economía de los cuidados.
En este proceso, se pone a disposición de las startups un amplio abanico de recursos públicos y privados, así como la colaboración de agentes del ecosistema de innovación como universidades, centros tecnológicos y grandes corporaciones de la Comunidad de Castilla y León.
FUENTE