Las unidades de afrontamiento activo para el dolor crónico en la Atención Primaria de Sacyl han demostrado ser una realidad asistencial innovadora en España. Desde su implementación, han atendido a más de 6.000 pacientes, destacándose por su enfoque en el tratamiento del dolor sin fármacos, basado en la educación en neurociencia.
Estas unidades, pioneras en el país, han reunido a profesionales en las II Jornadas de Trabajo sobre el tema en Valladolid. Impulsadas por la Consejería de Sanidad, se centran en el enfoque biopsicosocial para que el dolor deje de controlar la vida de los pacientes.
La unidad en Valladolid, la primera de su tipo en España, ha sido clave en cambiar el paradigma del tratamiento del dolor crónico en el sistema público. Impulsada por Federico Montero Cuadrado y Miguel Ángel Galán, fisioterapeutas e investigadores, se destaca por su enfoque en el paciente como agente activo en su cuidado, evitando el modelo paternalista tradicional.
Con un equipo multidisciplinario de fisioterapeutas, médicos, enfermeras y profesionales de salud mental, estas unidades ofrecen tratamientos individuales y grupales basados en las últimas guías clínicas. Además, colaboran con investigadores nacionales e internacionales en estudios avanzados sobre el dolor crónico.
La importancia de estas unidades se refleja en la celebración del II Congreso Internacional de Estrategias de Afrontamiento Activo para el dolor en Valladolid en octubre. Este evento busca consolidar este modelo innovador como referente en el tratamiento del dolor crónico en la sanidad pública.
La Consejería de Sanidad ya cuenta con unidades en varias áreas de Castilla y León y está en proceso de expansión a otras regiones. Este enfoque revolucionario en el tratamiento del dolor crónico promete mejorar la calidad de vida de miles de pacientes en España.
FUENTE