Salamanca se consolida como epicentro biotecnológico con la celebración de un evento internacional clave para el sector. A finales del mes de octubre, la ciudad acogerá la Iberian Pharma Mission, una Misión Inversa organizada en el marco del proyecto IberoBio y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg España-Portugal (POCTEP). En esta iniciativa, destacados agentes del sector biotecnológico y farmacéutico del estado de Carolina del Norte (EE.UU.) se reunirán, convirtiendo a Salamanca en un punto de encuentro para la innovación biotecnológica a nivel mundial.
Durante tres jornadas, empresas, centros de investigación y representantes institucionales de ambas regiones participarán en un completo programa de actividades que incluirá ponencias estratégicas, mesas redondas, dinámicas colaborativas y encuentros B2B. El objetivo principal es generar alianzas científicas y empresariales sólidas que impulsen la internacionalización de proyectos locales y posicionen a Salamanca como un referente europeo en biotecnología.
Este evento será una plataforma excepcional para destacar el ecosistema de innovación de la ciudad, resaltando el papel de centros tecnológicos punteros. Además, se presentarán iniciativas clave como Abioinnova y Salamanca Tech, que actúan como motores de formación, emprendimiento y desarrollo tecnológico en la región.
La misión inversa no solo fortalecerá la proyección internacional de Salamanca, sino que también abrirá nuevas oportunidades en el competitivo mercado estadounidense. Permitirá a las empresas ibéricas conectar con inversores, socios tecnológicos y plataformas de investigación de primer nivel, como el Research Triangle Park de Carolina del Norte, que alberga más de 300 empresas del sector.
Abioinnova continúa consolidando su posición como referente en innovación biosanitaria mediante su participación en eventos de renombre internacional como BIOSPAIN y BIO-Europe. Estas participaciones refuerzan su papel como agente clave en la promoción de la biotecnología en Castilla y León, proyectando su modelo de incubación y transferencia tecnológica a nivel europeo.
BIOSPAIN 2025, considerada la feria de biotecnología más importante de España y una de las principales en Europa, será una oportunidad estratégica para establecer contactos con inversores, centros de investigación y compañías del ámbito farmacéutico, agroalimentario y biosanitario. Abioinnova aprovechará este evento para presentar sus líneas de apoyo al emprendimiento científico, exponer casos de éxito y explorar oportunidades de cooperación nacional e internacional.
La presencia en BIO-Europe, el principal encuentro de partnering biotecnológico a nivel global, ofrecerá a Abioinnova un espacio privilegiado para entablar relaciones con actores clave del desarrollo farmacéutico, terapias avanzadas y tecnologías aplicadas a la salud. Esta plataforma permitirá posicionar proyectos emergentes vinculados al centro ante fondos de inversión, grandes laboratorios y redes de investigación internacionales.
Estas acciones no solo refuerzan el compromiso de Abioinnova con la internacionalización, sino que también posicionan a Salamanca como una ciudad activa en la construcción de redes globales en ciencia e innovación. A través de estas iniciativas, se impulsa la atracción de talento, inversión y nuevas oportunidades de transferencia tecnológica, favoreciendo el desarrollo de un ecosistema biosanitario sólido, competitivo y conectado con los principales polos de innovación.
FUENTE