Salamanca, Ciudad del Español, ha participado en la XV Jornada Tecnológica para profesores de enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE) en la sede en Bruselas de la Representación Permanente de España en la Unión Europea. Estos talleres, organizados por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, están dirigidos a docentes de Secundaria, adultos y profesores universitarios.
Dos centros acreditados de Salamanca, DICE y Colegio Unamuno, impartirán talleres de sesenta minutos centrados en temáticas relacionadas con la tecnología aplicada a la enseñanza de ELE. Entre los títulos de los talleres se encuentran: ‘Que la IA no nos copie: usos y recursos de la IA en el aula de ELE’ o ‘Propuestas didácticas con aplicaciones digitales para trabajar el componente cultural en el aula de ELE’.
Además del programa formativo, las escuelas asistentes y la marca municipal destinada a la promoción del turismo idiomático contarán con mesas expositoras en un espacio comercial. Esto brindará la oportunidad de interactuar con los profesores asistentes, presentar materiales promocionales de la ciudad y ofrecer información sobre los recursos que Salamanca ofrece para la enseñanza de ELE.
Bélgica, como estado federal multilingüe y complejo, cuenta con tres regiones: Flandes, Valonia y la Región de Bruselas-Capital. Las tres lenguas oficiales del país demarcan las tres comunidades lingüísticas existentes: la Comunidad flamenca, la Comunidad francesa y la Comunidad germanófona, cada una con plena competencia en materia de educación.
A pesar de la priorización de las tres lenguas oficiales y el inglés como lengua extranjera en el sistema educativo belga, el español se posiciona como la cuarta lengua más estudiada en la educación Secundaria. Se ofrece principalmente en los dos últimos años equivalentes al Bachillerato español. En la comunidad francesa, el estudio del español ha aumentado significativamente en los últimos años, siendo en esta comunidad donde más se estudia como lengua moderna.
Fuera del sistema educativo reglado, el español también está experimentando un crecimiento en los centros de enseñanza para adultos, tanto en la comunidad francófona como en la flamenca. Estos centros, conocidos como Enseignement de Promotion Sociale (EPS) y Centrum voor Onderwijs (CVO), son muy demandados en Bélgica y valorados por la sociedad. La lengua española destaca como una de las más solicitadas en los centros de adultos de Flandes, en parte debido al gran número de belgas que eligen España como destino vacacional o incluso poseen una segunda residencia en el país.
FUENTE