Salamanca se prepara para la octava edición de la carrera popular contra la violencia de género, que se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre. Este evento deportivo tiene como objetivo principal concienciar y denunciar esta problemática social tan importante. La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, junto con el delegado provincial en Salamanca de la Federación de Atletismo de Castilla y León, Casimiro Blanco, han presentado esta iniciativa que forma parte de las acciones promovidas por el Ayuntamiento de Salamanca con financiación del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.
La carrera consta de dos pruebas: una competición de 10 kilómetros dirigida a corredores mayores de 16 años, incluida en el Calendario Autonómico y en el Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Salamanca; y una carrera participativa de 1,6 kilómetros abierta a todas las personas, sin importar su edad o condición física.
La salida de la prueba competitiva será a las 10:00 horas desde la Plaza Mayor, recorriendo diversas calles y lugares emblemáticos de la ciudad. Se han establecido diferentes categorías y premios, desde la absoluta hasta las categorías por edades, así como premios para la movilidad reducida y por equipos.
Por otro lado, la salida de la carrera participativa será a las 10:15 desde la Plaza Mayor, siguiendo un recorrido específico por las calles de Salamanca. Las inscripciones estarán abiertas desde hoy, 1 de octubre, hasta el 6 de noviembre, o hasta agotar las 2.000 plazas disponibles, a un precio de 3 euros que se destinará íntegramente a cubrir los gastos de la carrera.
Además, la octava Carrera contra la Violencia de Género contará con actividades paralelas gratuitas para niños y adolescentes, como el Atletismo Divertido y una Olimpiada Infantil, con el objetivo de fomentar la participación familiar.
Esta iniciativa se enmarca en un mes de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Salamanca para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, culminando el 25 de noviembre con la lectura de un manifiesto en la Plaza Mayor. Se destaca el compromiso y la labor continua del Ayuntamiento en la prevención y lucha contra la violencia de género, con programas de prevención, sensibilización y atención a las víctimas.
En definitiva, la Carrera contra la Violencia de Género en Salamanca no solo es un evento deportivo, sino también una manifestación de apoyo y concienciación para erradicar esta lacra social y promover la igualdad de género en la sociedad.
FUENTE