Restaurado el crucero de San Cebrián en el cementerio de Salamanca

Ayuntamiento y Diócesis de Salamanca colaboran en la restauración del crucero de San Cebrián

El Ayuntamiento y la Diócesis de Salamanca han unido esfuerzos para llevar a cabo los trabajos de restauración del original del crucero de San Cebrián, situado en el cementerio municipal San Carlos Borromeo. Esta labor ha requerido una inversión de 16.032 euros.

Historia del crucero de San Cebrián

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha destacado que el crucero de San Cebrián, datado del siglo XVI, estuvo ubicado en la plaza de Carvajal hasta el siglo XVIII, en memoria de la desaparecida iglesia de San Cebrián. Posteriormente, fue trasladado al cementerio para enfatizar su carácter sagrado.

Debido a la exposición constante a las inclemencias meteorológicas, el crucero experimentó un deterioro avanzado, lo que llevó a descartar su traslado a su emplazamiento original. En su lugar, se instaló una réplica en bronce y granito en la plaza de Carvajal, obra del artista Óscar Alvariño.

Restauración del crucero original

Paralelamente, en colaboración con la Diócesis y Parque Cementerio, se iniciaron los trabajos de restauración del crucero original, los cuales han concluido después de un mes de dedicación. La rehabilitación se ha llevado a cabo con un profundo respeto por la obra y su valor material e inmaterial, según indican desde el Ayuntamiento.

Carmen Diego y Carmina Fernández han sido las encargadas de llevar a cabo la restauración, que incluyó la limpieza completa de la pieza, la consolidación de los materiales con silicato de etilo, y la reparación de pérdidas de volumen y grietas por las que se filtraba el agua. Además, se ha tallado un nuevo remate del travesaño horizontal de la cruz en piedra de Villamayor.

El alcalde García Carbayo ha resaltado la importancia de este trabajo, calificándolo como «formidable y necesario» para que tanto los ciudadanos de Salamanca como los visitantes puedan apreciar este crucero histórico que recuerda la iglesia de San Cebrián.

Proyecto de señalización y audioguías en el cementerio

Durante su visita al cementerio municipal San Carlos Borromeo, el alcalde anunció que se está finalizando un proyecto de señalización y audioguías que se complementará con visitas guiadas. Estas visitas recorrerán las tumbas de personajes ilustres, los panteones de valor artístico y otros puntos de interés del camposanto, incluido el crucero de San Cebrián.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *