Presentación del libro ‘Revictimizadas’ en la Casa de la Mujer Clara Campoamor
La Casa de la Mujer Clara Campoamor del Ayuntamiento de Salamanca será el escenario de la presentación del libro ‘Revictimizadas’ de Raquel López Merchán el próximo lunes, 10 de marzo, a las 20.00 horas.
En esta obra, la autora analiza los prejuicios y estereotipos que rodean a las mujeres migrantes «irregulares», ofreciendo una cantidad significativa de información y recursos valiosos para los profesionales que trabajan con estas mujeres y para cualquier persona interesada en comprender esta problemática social a menudo pasada por alto.
Actividades de la Escuela Municipal de Igualdad
Este evento forma parte de la programación de la Escuela Municipal de Igualdad, reconocida por la Federación Española de Municipios y Provincias por sus esfuerzos en la lucha contra la violencia de género. La programación incluye una variedad de talleres como autodefensa, mindfullness, asesoría de Smartphone, escritura teatral y folclore charro.
Además, se realizan visitas guiadas bajo el nombre ‘Salamanca con voz de mujer’ para explorar el papel histórico y patrimonial de las mujeres en la ciudad. Las inscripciones para estas visitas se pueden hacer de forma presencial en la Casa de la Mujer o de manera telemática a través del código QR presente en los carteles y en la página web municipal, www.aytosalamanca.es (o en el caso de las visitas guiadas, en www.salamancaymas.com).
Compromiso con la conciliación y la igualdad
Con el propósito de facilitar la conciliación, todas las actividades cuentan con un servicio de cuidado de menores disponible previa solicitud. Este enfoque busca sensibilizar y educar a la comunidad sobre la igualdad, haciendo especial énfasis en la prevención de la violencia de género.
Además, a través de actividades educativas, formativas y recreativas, se busca concienciar sobre los efectos negativos de la desigualdad y el retroceso que esta provoca.
Participación y alcance de la Escuela de Igualdad
En el trimestre anterior, se contabilizaron 787 participantes, además de 944 estudiantes en talleres de igualdad de oportunidades y prevención de violencia de género. En el transcurso de este mandato, casi 3.000 personas han participado en las actividades de la Escuela de Igualdad, mientras que 10.000 estudiantes han asistido a los talleres educativos.