Un total de 3.745 personas participaron en la octava edición de la Noche del Patrimonio en Salamanca, celebrada ayer. De ellas, 2.445 se sumaron a las propuestas del apartado «Abierto Patrimonio». Durante la noche, diversos puntos de interés como el Museo de Historia de la Automoción, la Iglesia de la Vera Cruz, Ieronimus, Scala Coeli, el Centro de Interpretación de las Murallas Salmantinas, Monumenta Salmanticae y el Museo del Cerro de San Vicente recibieron visitas, sumando un total de 3.745 participantes.
En horarios específicos, destacaron las visitas a la Iglesia de Santo Tomás Cantuariense, con 350 personas entre las 20:00 y las 22:00 horas, y a la Iglesia de San Martín, con 652 visitantes de 20:00 a 23:00 horas. Además, cinco personas disfrutaron de una visita guiada en el Parque Arqueológico del Botánico, mientras que 54 asistieron a un pase en el Pozo de Nieve a las 20:30 horas.
Uno de los eventos más destacados fue el recorrido teatralizado «Carmen Martín Gaite y vecinos», que atrajo a 70 personas. Esta experiencia especial, en conmemoración del centenario de la escritora, incluyó paradas en lugares emblemáticos de la cultura local.
En el apartado «Escena Patrimonio», los Jardines de Santo Domingo de la Cruz acogieron a 1.300 personas en el estreno de «Extractos de querencia», a cargo de la compañía Antonio Najarro. Esta presentación ofreció un viaje a través de la danza tradicional y el flamenco, destacando la belleza interpretativa y estética de estos estilos.
La Noche del Patrimonio, organizada por el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, refleja el compromiso de 15 Ayuntamientos por preservar y promover el patrimonio como un bien común y universal. La participación en diferentes actividades del programa de Ferias y Fiestas, bajo el apartado «Vive Patrimonio», también fue parte fundamental de esta celebración.
FUENTE