El Ayuntamiento de Salamanca está participando en la IV edición de la Feria de Empleo, Innovación y Emprendimiento, donde ofrece información sobre los recursos en materia de formación y empleabilidad que brinda la institución municipal.
En colaboración con la Cámara de Comercio de Salamanca y el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL), el Ayuntamiento cuenta con un stand dedicado al Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL) y a la estrategia ‘Salamanca Tech’, que destaca a la ciudad como un referente en tecnología e innovación.
En el espacio de Salamanca Tech, los visitantes pueden conocer de cerca el desarrollo tecnológico de la ciudad, a través de una red de infraestructuras especializadas en la transferencia de I+D al sector productivo. Esta red tiene la capacidad de impulsar nuevas empresas, atraer inversión a Salamanca y mejorar la competitividad de las ya existentes, abriendo nuevas oportunidades para que los jóvenes desarrollen sus proyectos en la ciudad.
Entre las infraestructuras destacadas se encuentran el Centro TORMES+, el Centro de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, el Espacio de Innovación Tecnológica Tormes o ‘Abioinnova’, y el centro empresarial para el impulso del sector biotecnológico de la ciudad.
Por otro lado, en el espacio dedicado al CEFOL, los técnicos municipales brindan asistencia individualizada a los participantes de la feria sobre la oferta formativa del Ayuntamiento y los recursos disponibles. Además, se fomenta el contacto entre los asistentes y las empresas presentes en la feria.
Es importante mencionar que el CEFOL desarrolla un programa formativo propio durante todo el año, complementado por acciones del proyecto Laboris Helmántica, programas mixtos y subvenciones de la Junta de Castilla y León. Todo esto es resultado del contacto continuo que el Ayuntamiento mantiene con las empresas de la ciudad para atender las necesidades específicas de determinados perfiles laborales.
El Ayuntamiento tiene como objetivo facilitar el acceso al mercado laboral a unas 2.000 personas en total para el año 2025. Esta cifra representa casi cuatro veces la cantidad registrada en 2024, año en el que el incremento de personas formadas ya supuso un aumento del 60% respecto al año anterior.
FUENTE