Un total de 120 niños de entre 7 y 17 años, procedentes de la provincia de Salamanca así como de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y País Vasco, partirán el próximo lunes 14 de julio a la Sierra de Francia para iniciar siete días de «diversión, ocio saludable en contacto con la naturaleza y desconexión de las nuevas tecnologías» en las instalaciones del campamento juvenil de La Legoriza de la Junta de Castilla y León, ubicado en San Martín del Castañar.
Los niños y adolescentes participantes se dividirán por grupos de edades «para disfrutar de la convivencia en plena naturaleza en la Sierra de Francia donde compartirán juegos, yincanas, talleres ambientales y de primeros auxilios, veladas nocturnas, rutas, salida a la piscina natural de San Martín del Castañar y al parque de aventuras de Las Batuecas, además de refrescarse a diario en la piscina de las instalaciones de La Legoriza» tal y como han señalado desde Cruz Roja Salamanca en un comunicado recogido por Europa Press.
Este campamento de 2025 es, además, «muy especial para una veintena de jóvenes de 17 años que han crecido y han disfrutado juntos y juntas de esta experiencia estival con Cruz Roja durante los últimos veranos».
Como cierre a esta etapa, este grupo de ‘veteranos’, como han asegurado desde Cruz Roja, compartirá actividades especiales comunitarias integradas en la localidad de San Martín del Castañar como el cuidado de las populares jardineras del proyecto ‘Botánico entre piedras’ así como un taller intergeneracional con vecinos y vecinas de la localidad para poner en valor el lenguaje propio de la Sierra de Francia y la cultura popular de la zona.
Como reconoce el equipo de Cruz Roja Juventud, «un campamento supone mucho más que diversión».
Además de ser un recurso de conciliación familiar en verano, la experiencia de salir varios días lejos del entorno habitual «supone innumerables beneficios a nivel social, físico y emocional para los niños, tales como impulsar su autonomía e independencia, fomentar la madurez e iniciativa propia, desarrollar habilidades, aprender a divertirse sin teléfonos móviles ni pantallas, trabajar en equipo, y a convivir con otras personas con hábitos y rutinas», han añadido.
Cruz Roja en Salamanca organiza desde hace más de tres décadas este campamento estival con pernocta, el único de estas características desarrollado por la organización humanitaria en Castilla y León, que además cuenta con un equipo formado por cinco coordinadoras de Cruz Roja Juventud en Salamanca y la participación activa de 25 voluntarios jóvenes, algunos de ellos monitores de ocio y tiempo libre en prácticas y titulados.
Un equipo que durante los dos últimos meses ha trabajado y ha compartido un encuentro de convivencia previo en Palencia para preparar la programación de actividades del campamento, salidas, rutas y materiales.
Por otra parte, con el objetivo de que ningún niño se quede fuera de este campamento por las circunstancias económicas y sociales de su familia, Cruz Roja en Salamanca en coordinación con instituciones y tras una valoración previa de cada caso, ha ofrecido diferentes ayudas para afrontar el coste parcial o total de la actividad a las familias que lo han necesitado.