El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha inaugurado la XXVIII edición de Las Edades del Hombre en Zamora, bajo el título de ‘EsperanZa’. Esta muestra, que estará abierta hasta el 5 de abril de 2026, reúne un centenar de obras de arte sacro, incluyendo creaciones de artistas de renombre como Diego Velázquez y Pablo Picasso.
Las Edades del Hombre son reconocidas como una de las principales manifestaciones artísticas de España, destacando la inmensa riqueza cultural y patrimonial de Castilla y León. Este evento se ha consolidado como un modelo de desarrollo económico y social, generando empleo y riqueza a través del turismo de calidad vinculado al arte, la gastronomía y la naturaleza.
Con más de 12 millones de visitantes a lo largo de sus 37 años de historia, Las Edades del Hombre han contado con el apoyo continuo de la Junta de Castilla y León, que se compromete con la conservación y difusión del valioso patrimonio cultural de la región.
La edición ‘EsperanZa’ presenta 85 obras destacadas de Castilla y León, España y Portugal, distribuidas en la iglesia de San Cipriano y la Catedral de El Salvador. Destacan artistas como El Greco, Francisco de Goya, Gregorio Fernández, entre otros. Por primera vez, se exhiben obras de Diego Velázquez y Pablo Picasso, junto con artistas contemporáneos.
Zamora ha sido elegida como sede de esta edición por su legado histórico y monumental, así como por la proyección de su Semana Santa. Esta oportunidad permite proyectar la imagen de la ciudad al mundo y fortalecer su posición como destino turístico de referencia, lo que se traducirá en beneficios económicos para la comunidad.
El Ejecutivo autonómico ha diseñado un plan de promoción exclusivo para este evento cultural, con el objetivo de potenciar el turismo religioso y cultural en Zamora y Castilla y León en los próximos meses. Las Edades del Hombre se presentan como una ventana para mostrar lo mejor del arte sacro y promover el patrimonio cultural de la región.
FUENTE