Durante el mes de agosto, se interrumpirá el calendario de jornadas de puertas abiertas al Ayuntamiento de Salamanca, el cual se reanudará a partir del lunes 1 de septiembre en su horario habitual, de 17:00 a 19:00 horas.
Esta iniciativa, que comenzó el 7 de octubre de 2024, ha tenido una excelente acogida entre los salmantinos y visitantes. Su objetivo es acercar a todos las principales estancias de la Casa Consistorial para que puedan ser conocidas por el público. Al inicio de la visita, se entrega un tríptico informativo con detalles sobre las áreas que se pueden recorrer.
Entre los espacios que se pueden visitar se encuentra el zaguán de entrada, donde se encuentra una escultura de bronce en homenaje al regidor José del Castillo, conde de Francos, quien fue uno de los principales impulsores de la construcción de la Plaza Mayor. Desde allí, se accede al Salón de Plenos, decorado con tres frescos del pintor salmantino Ramón Melero, que representan los momentos más relevantes de la historia de la ciudad.
Además, desde el zaguán de entrada se puede subir por la característica escalera de mármol hasta el vestíbulo de alcaldía, desde donde se llega al Salón de Recepciones. Este espacio es uno de los más importantes del Consistorio y acoge los actos principales celebrados en el Ayuntamiento. Aquí, los visitantes pueden apreciar el retrato de S.M. el Rey Felipe VI, así como las reproducciones de la Virgen de la Vega y de San Juan de Sahagún, los patronos de la ciudad.
En este mismo salón, se puede observar una caja fuerte protegida por una reja y cerrada con tres cerraduras, que alberga un facsímil del Fuero de Salamanca y su transcripción, junto con una de las tres llaves de la urna que guarda los restos de San Juan de Sahagún. Por último, hay una sala contigua al Salón de Recepciones que exhibe un cuadro con el retrato de la Reina Victoria Eugenia de Battenberg, vestida con el traje charro.
FUENTE