
El Teatro Liceo de Salamanca será el escenario del último concierto del XIII Ciclo de Música de Cámara y Solistas, a cargo del ensemble español L’Apothéose, reconocido como una referencia en la interpretación histórica en Europa.
L’Apothéose ha sido galardonado con el Primer Premio, el Premio EUBO Development Trust y el Premio Friends of York Early Music Festival en la Competencia de Jóvenes Artistas Internacionales de Música Antigua de York en 2019 (Reino Unido), el Segundo Premio en la prestigiosa Competencia Internationaal Van Wassenaer 2018 en el festival Oude Muziek en Utrecht (Países Bajos), el Primer Premio en la Competencia Göttingen Händel 2017 (Alemania) y el Segundo Premio en el Concours International de Musique Ancienne de Val de Loire 2017 (Francia), presidido por William Christie.
Los miembros de L’Apothéose se dedican a la recuperación del repertorio histórico español y a explorar nuevas interpretaciones de compositores internacionales, con especial énfasis en autores alemanes como Händel, Telemann y J.S.Bach, manteniendo los valores de calidad y autenticidad.
L’Apothéose ofrece una visión única de la música barroca, con interpretaciones apasionadas que han cautivado a audiencias exigentes en escenarios de España, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Reino Unido y Colombia.
En la temporada 2019/20, L’Apothéose fue designado como grupo residente del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), consolidando su posición como uno de los ensembles más reconocidos en la escena musical española.
Sus grabaciones «Tesoros Musicales de la Biblioteca Nacional de España» (2018-CNDM), «Händel Tribute» (2019-IBS Classical), «Six Trios from Carl Stamitz» (2023-Linn Records) y «Ópera Viva» (2024-IBS Classical) han sido elogiadas por la crítica.
En el concierto de este lunes, L’Apothéose interpretará obras de Joseph Haydn, Tommaso Giordani y Carl Philipp Stamitz. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Liceo y en www.ciudaddecultura.org por un precio de 15, 20 y 25 euros.