La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, María González Corral, junto con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs), ha expresado en Bruselas su rechazo a una propuesta de la PAC 2028-2034 que plantea un recorte presupuestario del 22% y un fondo único en lugar de los dos fondos diferenciados actuales.
En el marco de la celebración del Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, González Corral ha destacado la importancia de defender el modelo profesional de Castilla y León ante esta propuesta que consideran «inadmisible» y «injusta» para los agricultores profesionales.
La hoja de ruta de Castilla y León, representada por la Declaración Institucional firmada en mayo, ha sido presentada tanto en la Comisión Europea como en el Parlamento Europeo. Esta declaración, consensuada con las OPAs y la Unión de Cooperativas Urcacyl, busca fortalecer la posición de la región en el debate sobre la futura PAC.
Durante las reuniones en Bruselas, se ha subrayado la importancia de mantener la estructura de dos pilares de la PAC, con pagos directos para sostener la renta y un pilar rural para invertir en el futuro. Asimismo, se ha hecho hincapié en la necesidad de un presupuesto independiente y fuerte, la simplificación administrativa y la reciprocidad en las relaciones comerciales.
La asignación de fondos para España en la futura PAC a partir de 2028, que contempla una dotación de 37.230 millones de euros, supondría un recorte significativo de 10.500 millones respecto al marco actual, lo que afectaría la renta de los agricultores y ganaderos de la región.
La Declaración Institucional de Castilla y León incluye propuestas concretas para el sector, como la apuesta por la agricultura profesional, el mantenimiento de los fondos FEAGA y FEADER con mayores dotaciones, precios justos, relevo generacional, reciprocidad en las importaciones, gestión de riesgos, financiación de infraestructuras hídricas y medidas de apoyo a la innovación y digitalización.
En resumen, la defensa del modelo agrario de Castilla y León en la negociación de la nueva PAC ha sido una prioridad en las actividades desplegadas en Bruselas, en un esfuerzo por proteger los intereses del sector primario en la región.
FUENTE