El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural ha participado en el acto con motivo del vigésimo aniversario de esta granja escuela, incluida dentro del programa que el Gobierno autonómico tiene para difundir los valores del medio rural y la actividad agrícola y ganadera, haciendo un especial hincapié en los jóvenes.
28 de febrero de 2025
Castilla y León |
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, ha participado esta mañana en el acto conmemorativo del vigésimo aniversario de la granja escuela ‘Las Cortas de Blas’, reconociendo su labor para facilitar el conocimiento del mundo rural entre los niños, especialmente del medio urbano.
Este objetivo es compartido por la Junta de Castilla y León, que desarrolla un programa en el que también colabora la granja escuela para promover los valores del medio rural y la actividad agrícola en la sociedad, con especial atención a los más jóvenes. Con esta iniciativa, se busca fomentar vocaciones agrarias desde edades tempranas y contribuir al relevo generacional, uno de los principales retos del sector.
Llorente ha destacado el papel de ‘Las Cortas de Blas’ en la formación de escolares sobre las labores propias de la actividad agraria, una experiencia que, en sus dos décadas de trayectoria, ha beneficiado a más de 120.000 niños. Asimismo, ha subrayado la importancia de proyectos como este en el desarrollo del mundo rural.
En este sentido, el viceconsejero ha señalado que cerca de 1.000 personas han trabajado en ‘Las Cortas de Blas’ desde sus inicios, principalmente monitores especializados en actividades de ocio y tiempo libre, y que han ayudado a que en su zona de influencia se haya incrementado la población.
Igualmente se ha referido al compromiso especial que los promotores de la granja escuela, los hermanos Miranda, tienen con el colectivo formado por las entidades del tercer sector que trabajan con personas con discapacidad, pudiéndose considerar como una de las pioneras en fomentar el denominado ocio inclusivo. Una vocación para integrar la diversidad a través de actividades conjuntas, entendiendo que, al conocer las diferentes cualidades de cada persona, será más fácil aprender a respetarlas y valorarlas.
Quesería artesanal
Por último, el viceconsejero ha destacado otra faceta de la granja escuela: su quesería artesanal, que complementa su labor educativa. ‘Las Cortas de Blas’ elabora quesos con leche de su propia cabaña y recetas propias, una producción que ha sido reconocida con prestigiosos galardones, incluido el oro en los World Cheese Awards 2024-25.