El viceconsejero de Economía y Competitividad de Castilla y León, Carlos Martín Tobalina, se reunió recientemente con el presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de la región (Vitartis), Santiago Miguel Casado, para analizar la situación del mercado exterior del sector agroalimentario y los nuevos retos que enfrenta. Durante el encuentro, se expusieron las líneas de apoyo que ofrece la Junta para impulsar la actividad exportadora en la Comunidad.
Según los datos presentados, las exportaciones de Castilla y León alcanzaron un récord en el año 2024, con ventas por valor de 21.212 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,7 % respecto al año anterior. El sector alimentario, con un peso del 16 % en el total de exportaciones, registró un crecimiento significativo, cerrando el año con 3.485 millones de euros en ventas.
Entre los productos que experimentaron mayores incrementos se encuentran los extractos de café, los productos de panadería y galletería, el vino y el queso. Sin embargo, se destacó la necesidad de diversificar e impulsar las exportaciones debido a la caída del consumo, la competencia china y las medidas proteccionistas en el mercado internacional.
Para fomentar la internacionalización empresarial, la Junta ha puesto en marcha el V Plan de Internacionalización Empresarial 2022-2027, con el objetivo de aumentar el número de empresas exportadoras y promover la presencia de productos castellanoleoneses en el mercado global. Se han destinado recursos significativos para apoyar la participación en ferias internacionales, acciones de promoción y subvenciones para la internacionalización.
Además, se ha lanzado una convocatoria de subvenciones para proyectos de expansión internacional, que subvencionará hasta un 60 % del esfuerzo exportador de las empresas. Asimismo, se está trabajando en una estrategia integral frente a los aranceles internacionales, con el objetivo de facilitar la promoción sectorial y la captación de inversión extranjera.
En este contexto, se destaca que el sector alimentario concentra el mayor número de empresas exportadoras de la región, representando el 34 % del total. Vitartis ha expresado su confianza en la capacidad innovadora de la industria alimentaria regional para intensificar la actividad exportadora y seguir creciendo en un mercado cada vez más competitivo.
FUENTE