La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud Valladolid Oeste ha propuesto una reestructuración que beneficiará a más de 8.900 ciudadanos de una zona en crecimiento. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar los servicios sanitarios a la población, optimizar los recursos disponibles y garantizar una atención más equitativa y eficaz en la Zona Básica de Salud (ZBS) Delicias I.
En este contexto, la Junta de Castilla y León ha presentado la propuesta de creación de la nueva ZBS de La Cistérniga, con el fin de segregarla de la ZBS Delicias I, que actualmente cuenta con 27.478 tarjetas sanitarias. Esta medida busca ofrecer una atención más accesible y adaptada a las necesidades de una población en constante crecimiento, con una mayor demanda asistencial debido al envejecimiento poblacional y a la alta prevalencia de enfermedades crónicas.
La nueva ZBS de La Cistérniga, clasificada como urbana, atenderá a 8.957 tarjetas sanitarias y será cubierta por el centro de salud ubicado en la Calle Fragua, número 14. Esta reestructuración permitirá mejorar la coordinación entre los profesionales sanitarios, acercar los servicios de salud a los ciudadanos y ajustar la carga asistencial de manera más eficiente.
Por otra parte, la ZBS Delicias I mantendrá su centro de salud en el Paseo Juan Carlos I, número 18, y pasará a atender a 18.521 tarjetas sanitarias. Estas acciones se fundamentan en el Decreto 32/1988 y en la Ley 8/2010, que establecen criterios geográficos, demográficos y socioeconómicos para la organización de las zonas básicas de salud.
Además, se ha informado sobre la tramitación del proyecto de Decreto para la creación del Registro de profesionales sanitarios objetores de conciencia en Castilla y León, en relación con la interrupción voluntaria del embarazo. Esta normativa cumple con lo establecido en la Ley Orgánica 1/2023, que reconoce el derecho de los profesionales sanitarios a la objeción de conciencia en esta práctica. Se considera que esta decisión es personal y debe manifestarse con antelación y por escrito.
En los próximos días, se abrirá el trámite de información pública en el Portal de Gobierno Abierto y en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), para dar a conocer estas importantes medidas en el ámbito de la salud en la región.
FUENTE
