El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha informado sobre el avance en la ejecución de las medidas destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano de 2025. Se han programado hasta 47 medidas con una dotación económica de 114 millones de euros para atender a las personas, recuperar la normalidad en los municipios afectados y llevar a cabo actuaciones de reconstrucción que involucren a familias, empresas y la sociedad en su conjunto. Hasta el momento, 38 de estas medidas ya están en ejecución.
En cuanto a la coordinación de la ayuda a los afectados, se han recibido 1.113 consultas a través del Servicio de Información Autonómica 012, se ha habilitado un apartado en la web de la Junta con toda la información relevante y se actualiza constantemente el listado de municipios y localidades afectadas por los incendios.
En el ámbito del mantenimiento del empleo y el apoyo a la industria, pymes y autónomos, se han aprobado ayudas por un total de 1.556.500 euros para 283 solicitudes, y se han implementado líneas de financiación específicas para ayudar a los afectados. Además, se han tomado medidas para fomentar la creación de empresas y la inversión en pymes.
En cuanto a la vivienda e infraestructuras urbanas, se han destinado 6.130.135 euros para la reconstrucción de viviendas de 40 familias, así como para la reparación de sistemas de abastecimiento de agua potable y la instalación de contenedores de residuos.
Se han realizado obras en carreteras afectadas y en el ámbito de las telecomunicaciones, así como acciones para apoyar al sector ganadero y a los servicios sociales. También se han llevado a cabo actuaciones de restauración del patrimonio natural y forestal, incluyendo la extracción de madera quemada y la garantía de alimentación para especies amenazadas.
En cuanto a la recuperación del patrimonio cultural y las actuaciones en Las Médulas, se han implementado medidas para la restauración de bienes dañados y la promoción turística de las zonas afectadas. Las obras en el Mirador de Orellán avanzan a buen ritmo y se espera que concluyan a mediados de noviembre.
FUENTE