La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, junto con el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, y el alcalde pedáneo de Castrillo de los Polvazares, Esteban Salvadores, han visitado las obras de pavimentación de la vía principal de acceso a esta pedanía, en la localidad leonesa de Castrillo de los Polvazares.
La visita se realizó en el marco de una subvención otorgada por la Junta al Ayuntamiento de Astorga en noviembre de 2023 para llevar a cabo obras de interés arquitectónico, consistentes en la pavimentación de una vía que antes carecía de tratamiento y era difícil de transitar para peatones y vehículos. La calle en cuestión conecta la avenida Doctor López Sastre con la calle Pedro Botas Roldán, facilitando el acceso desde la vía principal al parque y al recorrido circular al pueblo. El costo total de la obra fue de 132.628 euros, con una subvención de 125.000 euros por parte de la Junta, mientras que el Ayuntamiento de Astorga aportó el resto.
Las obras incluyeron la urbanización integral de la calle, en armonía con el pavimento existente, así como la instalación de servicios esenciales como redes de abastecimiento, alcantarillado, alumbrado público, baja tensión y telecomunicaciones, garantizando condiciones óptimas de habitabilidad y funcionalidad.
María Pardo resaltó la importancia de esta inversión, que se suma a otras realizadas por el Gobierno autonómico en la misma localidad, con el objetivo de mantener la tipología de pavimentación empedrada que le otorga singularidad a las calles y que le valió la declaración de Conjunto Histórico-Artístico en 1980. En total, la Junta ha invertido 482.290 euros en el acondicionamiento de la trama urbana de esta entidad local.
El alcalde pedáneo de Castrillo de los Polvazares destacó la importancia de pavimentar esta vía, la última pendiente de intervención, que mejorará significativamente el acceso de los vecinos al parque de Las Paleras. Por su parte, el alcalde de Astorga agradeció el apoyo de la Junta al medio rural, con ayudas a inversiones como esta.
Además, durante la visita se discutió la financiación de la rehabilitación de los antiguos depósitos de agua para convertirlos en un centro juvenil, proyecto que cuenta con una inversión de 150.000 euros, también subvencionada por la Junta y actualmente en fase de estudio para su licitación.
FUENTE