Hoy, día 12 de octubre, finaliza la Época de Peligro Alto de Incendios forestales en Castilla y León. La Consejería de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado peligro medio de incendios forestales en las nueve provincias de la región del 13 al 31 de octubre de 2025.
A pesar del descenso de las temperaturas nocturnas y la mayor humedad relativa, las condiciones climáticas actuales y las previstas para los próximos días mantienen un riesgo significativo de incendios forestales. La falta de precipitaciones importantes, las temperaturas aún elevadas y la previsión de que continúen por encima de la media para esta época del año son factores que contribuyen a esta decisión.
Esta declaración implica un despliegue importante de medios para hacer frente a cualquier conato de incendio que pueda surgir. Se asignará personal de guardia, tanto agentes medioambientales como técnicos especialistas en extinción, se mantendrán cuadrillas helitransportadas en todas las bases, y las autobombas y cuadrillas nocturnas estarán en servicio. Asimismo, la mayoría de las cuadrillas terrestres y los retenes de maquinaria seguirán activados.
Se recuerda a la población que está prohibido realizar ciertas actividades en el monte y a menos de 400 metros del mismo, como la quema de rastrojos, hacer hogueras, encender fuego en áreas de descanso de carreteras, entre otras acciones. Además, no se darán autorizaciones de quema de vegetación ni se permitirá quemar mediante comunicación en este periodo.
La Junta de Castilla y León hace un llamamiento a la prudencia de la población en sus actividades al aire libre para prevenir incendios, recordando que la realización de actividades no permitidas puede acarrear un grave riesgo para vidas humanas, poblaciones y bienes. Se insta a la responsabilidad y colaboración ciudadana para evitar situaciones de riesgo.
Para consultar información actualizada sobre las limitaciones en el uso del fuego, se recomienda utilizar la APP Incendios Forestales Castilla y León, así como seguir la cuenta de Twitter Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl).
FUENTE