La directora general de la Industria y Cadena Agroalimentarias, Cristina Frías, ha visitado recientemente las instalaciones de la Mesa del Lechazo de Castilla y León. Durante su visita, Frías reafirmó el compromiso de la Junta con el sector ovino de la Comunidad, destacando la importancia de esta organización como garante del buen funcionamiento de la cadena de valor.
La Mesa del Lechazo de Castilla y León, reconocida en 2022 como Lonja de Referencia en la región, juega un papel clave en la difusión de información transparente sobre precios en origen. Recientemente, la Junta respaldó el trabajo de la Mesa con una ayuda de 12.000 euros, destinada a mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector.
Frías subrayó la importancia estratégica del sector ovino para Castilla y León, tanto en términos económicos como sociales y medioambientales. Destacó que el ovino es un motor económico y social para la Comunidad, comprometiéndose a seguir trabajando de la mano con ganaderos, cooperativas e industrias para garantizar un futuro próspero y sostenible.
Datos revelan que Castilla y León es líder en España en producción de leche de oveja, con un 54% del total nacional, y en carne de ovino, con un 32%. Con más de 10.000 explotaciones, el sector genera un valor superior a los 500 millones de euros anuales, siendo un motor de empleo y desarrollo en el medio rural.
En cuanto a la carne de lechazo, se destaca por su ternura, jugosidad, y sabor suave. Nutricionalmente, aporta proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y minerales como hierro, zinc y fósforo. Se recomienda su consumo durante todo el año para favorecer un mercado más estable y sostenible, asegurando la calidad y origen mediante los marchamos de la IGP Lechazo de Castilla y León y Lechazo ‘Tierra de Sabor’.
FUENTE