La provincia de Salamanca contará con un total de 153.009.557 euros en inversiones reales en el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para el año 2026, lo que representa un aumento del 35,08% en comparación con el año 2024.
Entre las principales partidas presupuestarias se destaca la inversión de 18.370.000 euros en obras de abastecimiento de agua, incluyendo proyectos como el abastecimiento de la Sierra de Francia, Machacón y Azud de Villagonzalo, La Armuña y Almenara de Tormes.
Además, se destinan 17.452.426 euros a obras de depuración de aguas, distribuidos en depuradoras para diferentes tamaños de población y la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Vitigudino.
Otra partida significativa es la destinada al Plan Director del Hospital Clínico de Salamanca, con 16.682.387 euros para las obras del nuevo bloque de consultas del CAUSA, así como inversiones en equipamiento hospitalario y centros de salud en la provincia.
En el ámbito educativo, se propone un presupuesto de 4,2 millones de euros para mejoras en colegios de Infantil y Primaria, así como inversiones en centros de secundaria y en infraestructuras como el Centro de Recursos de Innovación Educativa (CRIE) de Ciudad Rodrigo.
En cuanto a Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, se proyectan 17,2 millones de euros, incluyendo fondos para la prevención de incendios forestales, conservación del medio natural y equipos de extinción de incendios.
Por último, en el ámbito de Cultura, Turismo y Deporte, se destacan inversiones como los 3,26 millones de euros para la actuación de cohesión de destinos turísticos, con especial atención a Siega Verde, y los 515.980 euros destinados a obras de conservación en instalaciones deportivas de Llano Alto en Béjar.
En resumen, el presupuesto para Salamanca en 2026 refleja un importante impulso en diversas áreas clave para el desarrollo y bienestar de la provincia.
FUENTE
