La Junta asesora a responsables municipales de Salamanca en prevención de riesgos laborales

La Junta y los responsables municipales de Salamanca se han reunido en una jornada organizada por la Oficina Territorial de Trabajo para discutir temas como la responsabilidad de la administración local en la prevención de riesgos laborales y las directrices normativas para implementar una gestión preventiva por parte de las corporaciones locales.

La secretaria general de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, Saturnina Moro, fue la encargada de inaugurar este evento bajo el lema ‘Gestión preventiva de los ayuntamientos’.

Este encuentro, que forma parte del Plan de Formación y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León, tiene como objetivo asesorar a los responsables municipales, desde una perspectiva normativa, en la gestión preventiva de los riesgos laborales, «con el fin de garantizar una protección efectiva en materia de seguridad y salud de sus trabajadores».

Durante la inauguración, la secretaria general destacó que la seguridad y la salud laboral de los trabajadores es una «responsabilidad compartida que beneficia a todos», ya que, además de ser un derecho, la salud y el bienestar de los trabajadores contribuyen a ofrecer «mejores servicios a los ciudadanos, convirtiéndose en un pilar fundamental para una gestión pública responsable, moderna y eficaz».

Moro, quien instó a las entidades locales a ser «proactivas» en la identificación de riesgos y en la implementación de buenas prácticas, resaltó la importancia que la administración local tiene en promover el bienestar de los trabajadores de Castilla y León, tanto por el volumen de empleo, con más de 5.000 trabajadores en la provincia de Salamanca, como por su papel como referente, especialmente en áreas rurales.

La secretaria general también destacó el compromiso del Gobierno autonómico con el municipalismo y el medio rural, así como la colaboración entre la Junta de Castilla y León y las entidades locales, que son actores clave en la gestión del territorio.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *