La vigesimoctava edición de la Feria de Teatro de Castilla y León ha concluido con un rotundo éxito, vendiendo el 97% de las entradas y atrayendo a alrededor de 30.000 espectadores. Este año se ha destacado el notable incremento de público familiar, consolidando el evento como un festival escénico que atrae a personas de todas las edades.
Además de las representaciones en salas y en la calle, las actividades complementarias, como Divierteatro, han sido clave para fomentar las artes escénicas desde edades tempranas. Este enfoque en la participación de los más jóvenes se refleja en el crecimiento de la asistencia a espectáculos dirigidos a la infancia y al público familiar.
La Feria no solo ha sido un éxito en términos de público, sino que también ha tenido un impacto positivo en la actividad económica de Ciudad Rodrigo, con un casi completo lleno de las plazas hoteleras. Asimismo, como mercado escénico, ha contado con la presencia de profesionales de diversas comunidades autónomas e incluso de Portugal, fortaleciendo los lazos internacionales y generando oportunidades para la movilidad de montajes.
Con más de 300 entidades profesionales inscritas, la fidelidad de los asistentes se refleja en el alto porcentaje de repetición año tras año. La interacción entre los profesionales ha dado lugar a contrataciones fructíferas, demostrando el impacto positivo de estos encuentros en el sector.
Destacando la diversidad de la programación, que incluyó más de cuarenta espectáculos de diferentes géneros, la Feria ha sido un escaparate de la escena actual, con estrenos tanto de compañías locales como de otras regiones de España y Portugal.
Organizada por la Junta de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Diputación Provincial de Salamanca, la Feria de Teatro ha contado con un sólido respaldo institucional y empresarial, consolidando su posición como uno de los eventos culturales más importantes del occidente peninsular.
FUENTE