García Carbayo destaca condiciones asequibles en Salamanca para empresarios

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha resaltado las condiciones favorables de la ciudad para la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, gracias a los avances tecnológicos y logísticos que se están implementando y que han dado lugar a la creación de un sólido ecosistema empresarial. Estas declaraciones fueron realizadas durante un encuentro con empresarios en Madrid, organizado por Libertad Digital y Cremades & Calvo Sotelo Abogados.

García Carbayo detalló la iniciativa Salamanca Tech, la cual está consolidando a la ciudad como un centro tecnológico de referencia en el suroeste de Europa. Se está formando un entorno empresarial tecnológico en Salamanca que aprovecha el talento generado en las universidades locales. El alcalde mencionó los diferentes centros municipales que ya están operativos en apoyo a esta iniciativa, como el Centro de Formación y Emprendimiento Tormes +, el Centro de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas, el Espacio de Innovación Tecnológica, y la incubadora de empresas biosanitarias Abioinnova, además de la futura creación del Distrito Tecnológico en los terrenos del antiguo Mercasalamanca.

Asimismo, García Carbayo destacó las ventajas del desarrollo logístico del Puerto Seco como un punto clave. Se trata de una plataforma intermodal por la cual llegarán las mercancías de los puertos portugueses en tren para su distribución en España y Europa. Se estima que se movilizarán alrededor de 700,000 toneladas al año, con la posibilidad de transportar también graneles como cereales y fertilizantes.

Se mencionó que en los alrededores del Puerto Seco se ha fomentado la instalación de nuevas empresas, como Tebrio (la primera) y la próxima Campal, con la urbanización de 130,000 metros cuadrados en Peña Alta, que rápidamente se quedaron pequeños. Por esta razón, se llevará a cabo la urbanización de otros 244,000 metros cuadrados junto al Centro de Transportes, y se está trabajando en una tercera fase con otros 600,000 metros.

Con todos estos elementos, García Carbayo presentó a Salamanca como una ciudad muy atractiva para la inversión. Destacó que los empresarios de Madrid encontrarán facilidades, condiciones asequibles y numerosas oportunidades al acercarse a Salamanca, indicando que la ciudad se convertirá en un referente en los próximos años. También resaltó otros puntos fuertes como el talento universitario, el tamaño accesible de la ciudad, la seguridad y la calidad de los servicios públicos y sanitarios.

El alcalde repasó las empresas que ya están llevando a cabo proyectos en la ciudad, con una proyección nacional e internacional relevante, algunas de las cuales cuentan con hasta 500 empleados. Señaló que los empresarios locales están demostrando valentía, lo cual es una buena noticia para todos.

García Carbayo agradeció el apoyo de la Junta de Castilla y León en estos proyectos, a pesar de la falta de inversiones por parte del Gobierno central. Por ello, solicitó un compromiso inversor en materia de comunicaciones, incluyendo la necesidad de una quinta y sexta frecuencia de tren rápido a Madrid, así como la inclusión de un ramal del tren rápido desde Portugal que pase por Salamanca para facilitar el transporte de mercancías y pasajeros desde Portugal hacia España.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *