El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, reconocido en España por su labor en el campo de la sanidad animal, ha confirmado la presencia de diez focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en aves de corral en distintas regiones de España durante el año 2025. Estos brotes han sido detectados en Badajoz, Toledo, Huelva, Guadalajara, Valladolid y Madrid.
El último caso notificado tuvo lugar en Olmedo, Valladolid, donde se identificó un foco de IAAP, subtipo H5N1, en una granja de gallinas ponedoras ubicada a aproximadamente 5 kilómetros de otro foco confirmado el 19 de septiembre en el mismo municipio.
Las autoridades veterinarias de la Junta de Castilla y León tomaron medidas inmediatas al recibir la alerta de un aumento en la mortalidad de las aves en la granja afectada. Tras realizar una inspección y una encuesta epidemiológica, se tomaron muestras que confirmaron la presencia del virus IAAP subtipo H5N1.
Ante esta situación, se ha establecido una coordinación institucional entre las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Sanidad y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, así como con otras administraciones, con el objetivo de minimizar el riesgo de propagación de la enfermedad y proteger a las explotaciones avícolas. Se han aplicado medidas como la inmovilización de las granjas afectadas, el sacrificio y destrucción de las aves, la realización de encuestas epidemiológicas y la creación de zonas de protección y vigilancia alrededor de los focos.
Es fundamental mantener y reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas para prevenir el contacto con aves silvestres y garantizar una detección precoz de nuevos brotes. Aunque el virus no se transmite a los humanos a través de productos avícolas cocinados, se aconseja minimizar el contacto con aves enfermas o muertas en el campo.
La detección temprana, la coordinación entre las autoridades y el cumplimiento de los protocolos establecidos son clave para controlar la propagación de la Influenza Aviar en las aves de corral y proteger la salud pública.
FUENTE