El Plan de Recuperación del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, ha sido activado de forma urgente para su regeneración. En una reunión presidida por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, se ha destacado el avance firme hacia la conservación de este enclave único. La colaboración entre diversas instituciones, como la Junta, la Diputación de León, la UNESCO y la Fundación Las Médulas, es fundamental para garantizar la protección de este patrimonio excepcional.
Durante la reunión, se informó sobre el cumplimiento de objetivos y se recogieron las necesidades de las diferentes áreas afectadas. Se han identificado 39 áreas de actuación, que incluyen aspectos como el abastecimiento de agua, la red de carreteras, la iluminación y la gestión del patrimonio cultural y natural. Estos esfuerzos buscan avanzar de manera eficiente en la recuperación integral del espacio.
Además, se ha contado con el apoyo del Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias del CSIC, que ha brindado recomendaciones técnicas para las decisiones tomadas. Se prevé la incorporación de un grupo de riesgos hidrológicos para analizar posibles riesgos de contaminación. Asimismo, se está trabajando en una campaña de promoción turística y en la recuperación de bienes dañados del patrimonio cultural.
Estas acciones se enmarcan en un esfuerzo conjunto por preservar y poner en valor este importante patrimonio, con el compromiso de todas las partes involucradas. La continuidad de las reuniones y la presentación del informe de recuperación a la UNESCO son pasos clave en este proceso de recuperación y conservación.
FUENTE