El alcalde de la ciudad de Salamanca, Carlos García Carbayo, entregó esta mañana los Premios Ciudad de Salamanca de Poesía y Novela 2024 al escritor Román Piña Valls por su novela «Pisamos los charcos» y a Ramiro Gairín Muñoz por el poemario «Caminos que brillan en el bosque».
Asunción Escribano también estuvo presente en el acto, en representación del Jurado del Premio de Poesía y José Antonio Cordón, en representación del Jurado de Novela. Lo mismo hizo el editor del Premio de Novela, Eduardo Riestra.
En esta edición del Premio de Novela, XXVII, se recibieron un total de 1.071 novelas, 310 más que el año pasado, la mayoría de autores residentes en España (669), y el resto proceden de autores residentes en veintiocho países.
El jurado del premio rumano, reunido el 26 de septiembre, fue presidido por Luis Alberto de Cuenca y formó parte de él Emilio Pascual, José Antonio Cordón, Carmen Posadas y Celia Aramburu.
El alcalde entregó al ganador un premio de 15.000€. Además, este concurso incluye la publicación y distribución de la obra premiada por la editorial Ediciones del Viento.
De tu lado en la XXVII edición del Premio Ciudad de Salamanca de Poesía fueron recibidos 1.185 libros de poesía de veintinueve países, entre los que destacan España, Argentina, Colombia, México, Chile, Perú, Cuba y Estados Unidos.
El jurado también se reunió el 26 de septiembre y estuvo presidido por Antonio Colinas. Algunos de los miembros fueron Asunción Escribano, César Antonio Molina, Fermín Herrero, José Luis Puerto y Juan Antonio González Iglesias.
El alcalde ofreció al ganador de esta edición un premio de 8.000 euros. La edición y distribución de la obra ganadora estuvo a cargo de la editorial Reino de Cordelia.
Román Piña Valls: 28º ganador del Premio Ciudad de Salamanca de Novela. Recibe el premio de novela de la ciudad de Salamanca el escritor Román Piña Valls por la obra «Pisamos los charcos».
La noticia de la enfermedad mortal de un amigo. La juventud hace recordar a Cristian años compartidos, a mediados de los 80 de universidad, de nuevos amigos, de la primera amores, ilusiones y desilusiones en la experiencia de una libertad que es solo un espejismo. Cristiano sufre un segundo nacimiento a los diecinueve años y afronta el amor con mentalidad extraña y un equipaje extraño. El azar lo llevará a un piso de estudiantes en Valencia, donde vive de sus habitantes, con la banda sonora de Golpes Bajos, rodarán como canicas en un juego del billar, entre la inocencia, la frivolidad y el deber con la literatura.
Román nació en Palma de Mallorca en 1966. Es profesor de lenguas clásicas en Bachillerato y combina la docencia con colaboraciones en medios y escribir ficción y poesía.
Ramiro Gairín Muñoz: ganador del XXVII Premio de Poesía Ciudad de Salamanca. Por su parte, el Premio de Poesía Ciudad de Salamanca recayó en Ramiro Gairín Muñoz por el poemario «Caminos que brillan en el bosque». Las zonas rurales y urbanas se cruzan. Recoge las voces mimadas en la ciudad de los parásitos, los tractores, los espíritus del río, la bojeda, las heladas, los rebaños, todos los dulces frutos del verano. Un permiso tácito de volar para llegar al último semáforo pisando las hojas secas de un camino.
Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid, lleva dos décadas trabajando como especialista en hidráulica, hidrología y medio ambiente en una consultora de proyectos de infraestructuras y obra civil en España y Latinoamérica. Casado y con un hijo, vive con su familia desde hace un año en la pequeña localidad pirenaica de Fiscal (Huesca), intentando frenar su vida y darle a su hijo una forma diferente de ver y estar en el mundo.
Hasta la fecha ha publicado una decena de libros de poesía, entre los que podemos destacar ‘Deja caer el favorito’ (2011), ‘Aguanieve’ (2015), ‘Gólgota’ (2016), ‘Llegar aquí’ (2020), ‘La ciudad que no somos’ (2020) o ‘Tiempo de frutas’ (2022). Sus textos han formado parte de diversas antologías de poesía y haiku, y sus poemas también se pueden encontrar en varias revistas literarias de los últimos años.
FUENTE