El próximo 20 de noviembre, Salamanca se convertirá en el epicentro de la divulgación científica española con la celebración de MUY Science Fest Salamanca 2025 en el Teatro Liceo, el primer evento de estas características organizado en la ciudad. Este festival reunirá a siete destacados científicos y divulgadores del panorama nacional para ofrecer una jornada de charlas que abordarán diversos temas, desde la exploración del universo hasta los últimos avances en evolución humana, pasando por la física cuántica, microbiología, matemática aplicada, neurociencia, biología celular y prehistoria.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, y la editora de la revista Muy Interesante, Marta Ariño, presentaron este evento en una rueda de prensa en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento. García Carbayo destacó que el MUY Science Fest será una gran oportunidad para que toda España conozca el trabajo en ciencia, tecnología e innovación que se está llevando a cabo en la ciudad, impulsado desde Salamanca Tech. Según el alcalde, Salamanca es la provincia que más ha incrementado la intensidad tecnológica de su mercado laboral en la última década, con un crecimiento del 24% en empleo de este tipo desde 2019, solo en la ciudad.
Por su parte, Juan Manuel Corchado resaltó la vocación de la Universidad de Salamanca de generar conocimiento y compartirlo, destacando que la ciencia no solo se produce en laboratorios o artículos especializados, sino que también se cuenta, se conversa y se disfruta. Con la organización del MUY Science Fest, se renueva la misión de la institución de llevar el conocimiento científico a toda la sociedad de manera accesible y atractiva.
Marta Ariño, editora de Muy Interesante, señaló que este festival representa un paso adelante en el propósito de la revista de explicar al gran público conceptos complejos de manera sencilla. Se trata de un formato de charlas cortas, de entre diez y quince minutos, impartidas por expertos en cada área.
El MUY Science Fest Salamanca 2025 es una iniciativa coorganizada por el Ayuntamiento de Salamanca a través de Salamanca Tech, la Universidad de Salamanca con su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, y la revista Muy Interesante a través de la Fundación Muy Interesante. El presentador y maestro de ceremonias del evento será Ricardo Moure, reconocido divulgador científico a nivel nacional.
El programa del festival incluirá charlas sobre diversas áreas de conocimiento. Investigadores de la Universidad de Salamanca compartirán sus estudios en biología celular, microbiología, neurociencia y más. Además, se otorgarán los Premios Muy Mujeres Científicas a tres investigadoras destacadas por sus contribuciones en diferentes campos científicos.
En resumen, el MUY Science Fest Salamanca 2025 se presenta como un evento único para acercar la ciencia a la sociedad de forma amena y accesible, reafirmando el compromiso de Muy Interesante como puente entre la investigación y la sociedad.
FUENTE
