
El PSOE de Salamanca ha denunciado que la reciente disminución de la lista de espera quirúrgica no es consecuencia de una mejora estructural en el sistema de salud, sino más bien una medida temporal con motivaciones electorales. Lourdes Rubio, secretaria de Sanidad del partido en Salamanca, ha expresado su preocupación ante los datos del segundo trimestre de 2025, que muestran una reducción de más de 1.100 personas en la lista de espera para cirugía.
Rubio ha señalado que, a pesar de las aparentes buenas noticias, la realidad para los usuarios y pacientes es diferente y no se refleja en las cifras oficiales. Según ella, se están llevando a cabo prácticas como la externalización de servicios y la autoconcertación de intervenciones quirúrgicas, medidas que considera insostenibles y perjudiciales para el sistema sanitario público.
La situación se agrava en las zonas rurales, donde los tiempos de espera para recibir atención médica primaria pueden llegar a ser de 8 a 10 días, y la escasez de profesionales dificulta el acceso a la atención. Además, Rubio ha criticado la falta de transparencia en la gestión de las listas de espera, planteando la posibilidad de la existencia de órdenes de intervención no registradas oficialmente, lo que pone en duda la veracidad de los datos y la responsabilidad de la gestión sanitaria en la provincia.
FUENTE