El obispo de Ciudad Rodrigo decreta la apertura del Jubileo 2025.

El obispo de Ciudad Rodrigo, José Luis Retana, ha anunciado las disposiciones diocesanas para el Jubileo Ordinario de 2025, «Peregrinos de la Esperanza», que se inaugurará el sábado 11 de enero, víspera de la fiesta de su Bautismo.

Este evento, convocado por el Papa Francisco a través de la «Bula Spes non confundit» el 9 de mayo de 2024, fue inaugurado por el Santo Padre el 24 de diciembre y se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2026.

La fecha de apertura se ajustó para responder a las necesidades pastorales del Obispo, considerando la «imposibilidad» de la inauguración del Jubileo el 29 de diciembre en las diócesis de Salamanca y Ciudad Rodrigo. Se optó por una fecha más «favorable para la presencia de los fieles», según el decreto firmado por Mons. Retana el 25 de diciembre, fiesta de la Natividad.

El decreto establece que la celebración diocesana de apertura del Jubileo Ordinario 2025 comenzará a las 10.45 horas en la iglesia parroquial de El Sagrario, seguido de una romería hasta la Santa Iglesia Catedral, donde se celebrará la solemne Eucaristía a las 11:00 horas.

La clausura del Año Santo tendrá lugar el 28 de diciembre de 2025 en la Catedral de Ciudad Rodrigo, con la invitación a toda la comunidad diocesana a participar en este evento de gracia, «dando testimonio de comunión con el Santo Padre y con la Iglesia extendida por el mundo».

Para facilitar la peregrinación y la obtención de la indulgencia plenaria en este Año Santo, el obispo de Ciudad Rodrigo designó la Santa Iglesia Catedral como templo jubilar y ordenó que durante todo el año se organicen romerías a la Catedral desde las parroquias y sectores pastorales de la Diócesis.

Además de la Catedral, otros templos como el Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia, en El Cabaco, ofrecerán la oportunidad de recibir el sacramento de la Penitencia y la gracia del perdón, esenciales para la experiencia del Jubileo.

El Decreto de la Penitenciaría Apostólica establece las condiciones para recibir la indulgencia plenaria en este Año Santo, como el arrepentimiento, la confesión sacramental, la participación en la Eucaristía y la oración por las intenciones del Papa.

Los fieles pueden obtener la indulgencia peregrinando, participando en la Eucaristía, celebrando una penitencia con perdón individual, realizando actos de adoración eucarística, rezando el Santo Rosario o las Estaciones de la Cruz.

Aquellos que no puedan participar presencialmente podrán obtener la indulgencia a través de la adhesión espiritual a las celebraciones transmitidas por medios de comunicación.

El Papa Francisco recordó en la bula que los fieles «están llamados a ser signos tangibles de esperanza» y el obispo de Ciudad Rodrigo animó a vivir las obras de misericordia, con especial atención a los más necesitados.

Durante el Jubileo, se promoverá un «Gesto Caritativo Jubilar» como símbolo de esperanza y se invita a toda la comunidad diocesana a colaborar en esta iniciativa.

Los sacerdotes deben garantizar horarios accesibles para la confesión sacramental y organizar celebraciones penitenciales que fomenten la conversión y la comunión durante el Año Jubilar.

El Obispo compartirá la bendición papal con indulgencia plenaria al final de las celebraciones diocesanas y otras celebraciones significativas a lo largo del año jubilar.

Monseñor Retana concluyó en el decreto que espera que la celebración del Jubileo del Año del Señor 2025 sea un acontecimiento de gracia y renovación para la Diócesis de Ciudad Rodrigo.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *