El Museo de la Evolución Humana (MEH) inaugurará una exposición en colaboración con la Real Fábrica de Tapices, mostrando piezas desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. La programación incluirá 23 charlas y encuentros científicos, destacando el congreso de Antropología Forense, un ciclo con investigadores sobre el cáncer y un proyecto en colaboración con la Fundación Pfizer para la divulgación científica. Asimismo, se llevarán a cabo tres conciertos en el ciclo ‘Jueves Acústicos’ y se presentará el concierto ‘Remember’ de Marilia con Diego Galaz. Escritores como Vicente Valles y Nagore Suárez también visitarán el Museo.
La directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, junto al director-gerente del Sistema Atapuerca (SACE), Rodrigo Alonso, y el director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga, presentaron la nueva programación para el cuatrimestre octubre-enero 2025-2026. Esta programación celebra los 15 años del MEH y los 25 años de la declaración de Atapuerca como Patrimonio Mundial.
Durante este periodo, el Museo llevará a cabo 150 actividades para convertirse en un espacio dinámico y abierto, donde se reunirá la Ciencia, la Cultura y el Arte. La nueva publicación contará con colaboraciones destacadas y se centrará en temas como el fósil Benjamina, expuesto en la muestra ‘Sueños Rotos’, y el descubrimiento del primer fósil humano en la Sierra de Atapuerca. Además, se organizará la exposición ‘Real Fábrica de Tapices. Obra moderna y contemporánea’, en colaboración con la Junta de Castilla y León y la Real Fábrica de Tapices, que mostrará piezas textiles desde el siglo XIX hasta la actualidad.
En cuanto a la agenda científica, se programarán 23 charlas y conferencias sobre diversos temas de interés, incluyendo congresos como el de Antropología y Odontología Forense, y ciclos sobre el cáncer. También se llevarán a cabo actividades en colaboración con la Asociación Astronómica de Burgos y la Fundación Pfizer, con el objetivo de promover las carreras STEM y acercar la ciencia a las nuevas generaciones.
En el ámbito cultural, se realizará una nueva edición del ciclo de música ‘Jueves Acústicos’, con la participación de artistas como Sonia Gómez, Gonzalo Hermida y Yolu Saa. Además, se celebrará el concierto ‘Remember’ de Marilia con Diego Galaz, en conmemoración de los 25 años de la declaración de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca como Patrimonio Mundial.
El MEH también ha preparado una variada programación en el ‘Territorio Atapuerca’, que incluirá actividades como el ‘Cross de Atapuerca’ y la ‘XXII Marcha a pie a los Yacimientos’. Se llevarán a cabo talleres en el Carex de Atapuerca y en el Cayac de Ibeas de Juarros, así como visitas especiales a los Yacimientos.
En resumen, el Museo de la Evolución Humana ofrecerá una amplia gama de actividades durante el cuatrimestre octubre-enero 2025-2026, reafirmando su compromiso con la divulgación científica, cultural y artística, y su papel como espacio de encuentro para la comunidad.
FUENTE