El Instituto de Educación Secundaria (IES) Gil y Carrasco, ubicado en Ponferrada, ha sido galardonado con una mención especial en el 65º Congreso Mundial de Estadística del Instituto Internacional de Estadística (ISI), celebrado recientemente en La Haya. Este reconocimiento se otorgó en la categoría de Bachillerato por el trabajo titulado «SPAIN Poster: Do We Have the Text Neck Syndrome?», elaborado por las estudiantes Lucía García López y Carmen Menéndez Osorio bajo la tutela del profesor Santiago Alonso Palacios.
Esta distinción internacional surge a raíz de la victoria del instituto en los XXIII Premios de Estadística de Castilla y León en 2024, donde presentaron el estudio «Estudio de prevalencia del síndrome Text-neck en estudiantes de Educación Secundaria en un centro de Castilla y León». Este trabajo posteriormente fue seleccionado para participar en el concurso nacional ‘Incubadora de Sondeos y Experimentos 2023-2024’ (conocido como AVATAR), donde resultaron ganadores en la categoría C (Bachillerato y Ciclos Formativos) entre 15 participantes.
Tras el éxito a nivel nacional, el trabajo fue elegido por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) para representar a España en la categoría de Escuelas de Secundaria Superior del concurso Internacional de pósteres estadísticos ISPL 2024-2025 (International Statistical Literacy Project).
El trabajo, adaptado a formato de póster, fue presentado en el Congreso Mundial de Estadística del ISI en La Haya, un evento que reúne a miles de estudiantes de diversos países cada dos años. Este logro internacional destaca la importancia de la formación en estadística como una herramienta fundamental para el empleo y el desarrollo económico, según resalta la Junta de Castilla y León.
En un contexto más amplio de fomento de la educación estadística, el consejero de Economía y Hacienda entregó los XXIV Premios de Estadística de Castilla y León a estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior de otros centros educativos de la región. Estos premios buscan formar a los alumnos en el manejo de información estadística actualizada y en el tratamiento de datos, habilidades consideradas esenciales en diversas áreas profesionales.
En resumen, el reconocimiento internacional del IES Gil y Carrasco en el campo de la estadística destaca el compromiso de la institución con la excelencia académica y la relevancia de la formación en esta disciplina para el crecimiento personal y profesional de los estudiantes.
FUENTE