
El Festival Internacional de Cine Villa de Ledesma (Ficvl) se prepara para celebrar su segunda edición, que tendrá lugar desde el jueves 2 de octubre hasta el sábado 4 de octubre. Durante estos días, se llevarán a cabo proyecciones, talleres y conferencias con el objetivo de acercar el cine contemporáneo al entorno rural y destacar el valor patrimonial de esta villa histórica salmantina, reconocida como Conjunto Histórico Artístico.
El certamen tiene como objetivo principal dar visibilidad a producciones de diferentes géneros, como acción, thriller, aventura y documentales comprometidos. La programación incluirá tanto cortometrajes como largometrajes de ficción y documentales, con la intención de ofrecer una experiencia cinematográfica variada y enriquecedora.
Además de las proyecciones, el Ficvl contará con la participación de destacados profesionales del sector, quienes impartirán talleres y conferencias dirigidas a públicos de todas las edades y perfiles. Entre los ponentes destacan Diego Turrión, quien abordará «el poder invisible de las bandas sonoras», y Ángel Plana, director de la primera Escuela de Especialistas de España, que analizará la situación de esta profesión y su relevancia en el mundo audiovisual.
La clausura del festival estará marcada por una gala de premios presentada por el locutor Luis Larrodera, donde se reconocerán los trabajos más destacados de esta edición. La elección de Ledesma como sede no es casual, ya que su patrimonio arquitectónico e histórico aporta un carácter singular que complementa la experiencia cinematográfica. En 2018, la villa fue nombrada como «uno de los pueblos más bonitos de España», lo que refuerza su atractivo como escenario cultural.
El Ficvl es organizado por las productoras audiovisuales Fuera de Plano y VisualQuality Studio, ambas de Castilla y León, con la colaboración de diversas instituciones y entidades locales y sectoriales. Este evento representa una oportunidad única para disfrutar del cine en un entorno privilegiado y para conocer de cerca el talento y la creatividad de la industria cinematográfica actual.
FUENTE