El Ayuntamiento de Salamanca ha finalizado las obras de renovación de la plaza de San Román, con el objetivo de mitigar su efecto de ‘isla de calor’. Esta actuación incluyó la renovación de la pavimentación, la incorporación de un jardín y mobiliario urbano para hacerla más habitable y accesible. Con una inversión de 144.033 euros, financiada por el Plan de Sostenibilidad Turística de Salamanca, con un 33% aportado por el Ayuntamiento de Salamanca, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España.
El concejal de Fomento, Fernando Carabias, destacó la importancia de esta renovación, señalando que se ha sustituido el pavimento antiguo por losas más accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida. Además, se ha creado un espacio ajardinado con seis árboles de gran porte y arbustivas tapizantes, programados para ser plantados en septiembre.
Para aprovechar la sombra de los árboles, se instaló una bancada corrida con puntos de respaldo, convirtiendo la plaza en un lugar más acogedor. También se renovó la red de distribución de agua y se mejoró el alumbrado público, con tecnología eficiente para ahorrar energía. Asimismo, se habilitó una canalización para la futura iluminación artística del palacio del Conde de Francos.
El proyecto de renovación de la plaza de San Román es solo el comienzo, ya que el Ayuntamiento planea continuar con actuaciones similares en las plazas de San Cristóbal, Bretón, Las Claras y en la calle Gütenberg en el Oeste. Estas mejoras buscan incrementar el atractivo de barrios menos visitados y diversificar la oferta turística de la ciudad.
En resumen, Salamanca está apostando por la mejora de sus espacios públicos para hacer la ciudad más habitable, accesible y atractiva para residentes y visitantes. A través de estas actuaciones, se busca fomentar la biodiversidad, el ahorro de agua y energía, y reducir el efecto de ‘isla de calor’ en el entorno urbano. Un paso importante en la sostenibilidad y el desarrollo integral de la ciudad.
FUENTE