El Ayuntamiento de Salamanca sigue apostando por el Parque Botánico de Huerta Otea y su Aula de las Energías como espacios para concienciar a la ciudadanía sobre la eficiencia energética, el ahorro y la biodiversidad local. Estas iniciativas buscan promover una Salamanca más saludable y con una mayor calidad de vida.
Durante el inicio del nuevo curso, se han ampliado las visitas guiadas a entidades sociales como Cruz Roja y la Fundación Afim, así como a centros educativos de los municipios cercanos. Cerca de 900 personas participarán en las actividades organizadas por la Fundación Salamanca Ciudad de Saberes y Asprodes, la entidad responsable de la gestión del parque.
La programación de actividades en el Aula de las Energías y sus zonas verdes ha tenido continuidad, con la participación de 1.923 personas de 32 centros educativos durante el pasado año escolar. Este espacio destaca por su enfoque interactivo, que incluye una representación de una cocina y un baño, pantallas táctiles que muestran el consumo de luz y agua, y la reflexión sobre hábitos responsables.
Además, el Aula de las Energías cuenta con 18 paneles informativos que explican los diferentes tipos de energía, cómo se obtienen, la distinción entre energías renovables y no renovables, y otros aspectos relacionados con la generación de electricidad. El edificio también incorpora tecnologías sostenibles, como la energía solar fotovoltaica para el suministro eléctrico y ejemplos de energía solar térmica.
Estas iniciativas no solo buscan educar sobre la importancia de la eficiencia energética, sino también fomentar la reflexión y el debate sobre hábitos sostenibles, contribuyendo así a la construcción de una comunidad más consciente y comprometida con el cuidado del medio ambiente.
FUENTE