La Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salamanca se reunirá este miércoles 12 de noviembre para discutir y aprobar el proyecto de mejora de la climatización del Multiusos Sánchez Paraíso. Este proyecto, que forma parte de la estrategia de desarrollo urbano ‘CoNEcta Salamanca’, está enmarcado dentro del Plan de Actuación Integrado (PAI) ‘Europa transforma nuestros barrios’ para la convocatoria de los fondos europeos EDIL 2025, centrado en los barrios de Garrido Norte y Sur, Chinchibarra, Estación y Salesas.
La iniciativa cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con el propósito de promover el desarrollo sostenible y la cohesión económica, social y territorial de Salamanca. Para llevar a cabo ‘CoNEcta Salamanca’, el Ayuntamiento dispondrá de un presupuesto total de 15.227.851 euros, de los cuales el 60 por ciento provienen de los fondos europeos FEDER.
El proyecto de mejora de la climatización del Multiusos Sánchez Paraíso, con un presupuesto de licitación de 951.966,94 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, incluye la instalación de dos bombas de calor para regular la temperatura del edificio, así como la incorporación de depósitos de inercia para el intercambio de temperatura. Además, se ampliará la capacidad eléctrica de la instalación y se implementará un sistema de control para regular la climatización de forma eficiente.
Esta actuación responde al compromiso municipal de mitigar los efectos del cambio climático y promover una energía segura, sostenible y asequible, en línea con el Plan de ahorro y eficiencia energética del Ayuntamiento de Salamanca y el Pacto de Alcaldes para el Clima y la Energía Sostenible.
‘CoNEcta Salamanca’ se enfocará en la renaturalización de espacios urbanos, la mejora de la eficiencia energética, la integración social, el impulso del relevo generacional en los negocios, la reducción de la brecha digital, la lucha contra la vulnerabilidad social y la mejora de la accesibilidad en los barrios Garrido Norte y Sur, Chinchibarra, Estación y Salesas, que cuentan con una población de 33.509 habitantes.
En definitiva, este proyecto busca transformar de manera integral estas zonas de Salamanca, atendiendo a sus necesidades específicas y fomentando un desarrollo urbano sostenible desde múltiples perspectivas.
FUENTE
