Cruz Roja en Salamanca ha inaugurado la exposición interactiva ‘Mucha Tela…Hilando un futuro sostenible’, una propuesta educativa que busca concienciar a la ciudadanía sobre el impacto social y ambiental de la moda rápida, así como promover alternativas desde la economía circular, el consumo responsable y la recuperación de saberes tradicionales.
La exposición estará abierta en el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez ‘El Charro’ desde el jueves 30 de octubre hasta el 9 de noviembre, con entrada libre. A través de paneles, juegos y espacios participativos, el público podrá reflexionar sobre el ciclo de vida de una prenda de ropa y comprender cómo nuestras decisiones de consumo están relacionadas con temas globales como el agua, el cambio climático, la feminización de la pobreza y el derecho a un trabajo digno.
Además, la muestra incluirá actividades dirigidas a diferentes audiencias, como el cuentacuentos infantil ‘Viajando al país de Mucha Tela’, interpretado por la Compañía Zolopotroko Teatro, que invitará a niños y familias a reflexionar sobre el consumo responsable. Esta actividad tendrá lugar el lunes 3 de noviembre a las 17.30 horas en ‘El Charro’, con entrada libre hasta completar aforo.
También se llevarán a cabo talleres intergeneracionales y colaborativos donde personas mayores, artesanas y jóvenes podrán compartir conocimientos sobre reparación, reutilización y creatividad con la ropa y los tejidos. Según Lidia Ramos, técnica del área de Cooperación Internacional de Cruz Roja en Castilla y León, la exposición pretende ser un punto de encuentro para reflexionar y encontrar alternativas, demostrando que otra moda es posible, más justa y sostenible.
Esta exposición forma parte del proyecto de Educación Transformadora para la Ciudadanía Global ‘Mucha Tela que Cortar. Economía circular como contribución a la justicia, igualdad social y protección del medio ambiente’, financiado por la Junta de Castilla y León.
FUENTE
