El Ayuntamiento de Salamanca ha anunciado la apertura de convocatorias para tres acciones formativas con becas remuneradas dentro del proyecto Laboris Helmántica. Estas acciones beneficiarán a un total de 850 personas hasta diciembre de 2026, gracias a una importante financiación de fondos europeos. Con un presupuesto total de 1.538.965,57 euros, el 60% proviene de ayudas del Fondo Social Europeo Plus, mientras que el 40% restante es aportado por el Ayuntamiento.
Las actividades formativas ofrecidas incluyen ‘Instalación de elementos de carpintería’, ‘Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas’, y ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’. Cada acción formativa consta de ocho módulos, incluyendo prácticas profesionales no laborales, formación transversal, complementaria y tutorías individuales y/o grupales.
Se otorgarán hasta 15 becas a los participantes de cada acción formativa, en concepto de asistencia para cubrir gastos de formación, transporte y conciliación familiar, con un importe de 13,45 euros por persona y día de asistencia. Los requisitos para participar incluyen tener nacionalidad española, de algún estado miembro de la Unión Europea o autorización de residencia y trabajo, así como estar empadronado en Salamanca y ser una persona desempleada no ocupada.
El proyecto Laboris Helmántica busca facilitar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, como desempleados de larga duración, mayores de 45 años, personas con discapacidad, entre otros. Además, se priorizará a personas de ciertas zonas de la ciudad, aunque la convocatoria está abierta a todos los barrios si no se cubren todas las plazas.
Los interesados deben presentar una solicitud en el Registro General Municipal del Ayuntamiento de Salamanca en los próximos 20 días naturales. El proyecto Laboris Helmántica, en conjunto con otras iniciativas municipales y autonómicas, tiene como objetivo formar y facilitar el acceso al mercado laboral a unas 2.000 personas en 2025, multiplicando por cuatro la cifra de 2024.
En resumen, estas acciones formativas buscan brindar oportunidades de formación y empleo a personas desempleadas en Salamanca, con especial atención a aquellos en situación de vulnerabilidad, como parte de un esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y otras entidades para impulsar la inserción laboral en la ciudad.
FUENTE