El Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León siguen trabajando juntos para mejorar los servicios generales de la ciudad y así incrementar la calidad de vida de los residentes de los diferentes barrios. En esta ocasión, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y el consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, han visitado un nuevo aparcamiento gratuito en superficie con 226 plazas, ubicado en la Chinchibarra, entre las avenidas de San Agustín y Vicente del Bosque.
Las obras de este proyecto han contado con una inversión total de 506.494,88 euros, de los cuales la Junta de Castilla y León ha aportado cerca de 250.000 euros a través del Fondo de Cooperación Económica Local General de la Consejería de la Presidencia.
El alcalde resaltó el esfuerzo del Ayuntamiento por crear plazas de estacionamiento gratuitas en superficie en los diversos barrios de la ciudad, especialmente en aquellas zonas con mayor demanda por parte de los vecinos. En la última década, se han generado alrededor de 6.500 plazas en calles y aparcamientos en superficie, mejorando así la seguridad vial y la accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida.
En la actualidad, Salamanca cuenta con 65 aparcamientos gratuitos en superficie, que no solo ofrecen espacios de estacionamiento a los residentes de los barrios, sino que también facilitan la intermovilidad al estar ubicados cerca de carriles bici y paradas de autobús, tanto del servicio urbano como interurbano.
Este nuevo aparcamiento no solo aumenta la disponibilidad de plazas gratuitas para los residentes de Chinchibarra, sino que también complementa la oferta existente cerca del pabellón de Wüzburg y contribuye a mejorar la fluidez del tráfico en las horas punta de entrada y salida de los centros educativos cercanos. Además, incluye una nueva red de alumbrado público con tecnología LED para promover la eficiencia energética en la zona.
Por su parte, el consejero de Presidencia enfatizó la colaboración entre la Junta de Castilla y León y los municipios de mayor tamaño, como Salamanca, para abordar las necesidades específicas derivadas de la prestación de servicios a la comunidad. Esta cooperación se traduce en iniciativas concretas, como este nuevo aparcamiento, que buscan fortalecer el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Desde el año 2022, la Consejería de la Presidencia ha destinado más de 65,6 millones de euros a los 16 municipios de Castilla y León con más de 20.000 habitantes, con el objetivo de mejorar los servicios generales ofrecidos a sus ciudadanos. Tan solo en el año 2025, estos municipios han recibido más de 16 millones de euros procedentes de esta Consejería, con la meta de hacer que estas ciudades sean más habitables y cuenten con servicios públicos de mayor calidad.
FUENTE