El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, junto al rector magnífico de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, inauguraron un nuevo curso de ‘Univerusal: la universidad inclusiva’, un proyecto destinado a incluir a personas con discapacidad intelectual, problemas de salud mental y otras discapacidades en la vida académica. Este programa busca promover el crecimiento personal a través del aprendizaje para todas las personas.
En el acto de apertura también estuvieron presentes importantes figuras como Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León; Rosa López, subdelegada del Gobierno en Salamanca; y Eva María Picado, diputada delegada del Área de Bienestar Social, Familia y Juventud y Centros Asistenciales de la Diputación Provincial de Salamanca.
El compromiso de fomentar la igualdad de oportunidades y la inclusión fue destacado por el alcalde, resaltando la labor de alumnas, alumnos y docentes en superar barreras educativas. La colaboración institucional en Salamanca se enfoca en crear oportunidades de empleo para personas con discapacidad, así como en hacer de la ciudad un lugar más accesible y humano.
Por su parte, el rector Corchado reafirmó el compromiso de la Universidad de Salamanca con la igualdad y la inclusión, buscando fortalecer las oportunidades educativas en entornos rurales. El programa ‘Univerusal’ se presenta como una experiencia educativa que promueve la aceptación de las diferencias para construir un futuro más justo y equitativo.
El proyecto ‘Univerusal: la universidad inclusiva’ nació de la colaboración entre el Ayuntamiento de Salamanca, la Universidad de Salamanca, asociaciones y entidades que trabajan con personas con discapacidad. Con el apoyo de diferentes instituciones, el programa se ha expandido a diversas localidades, promoviendo el acercamiento de personas con discapacidad a la cultura y la ciencia.
El enfoque inclusivo del programa se refleja en la oferta de materias troncales, seminarios y talleres impartidos por expertos en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder a la educación superior y mejorar su calidad de vida.
FUENTE